Clarín

Maldonado se ahogó y estuvo en el río más de 73 días

Los análisis ratificaro­n que no sufrió golpes, y que el cuerpo estuvo bajo el agua “más de 73 días”.

-

El juez dio el informe final sobre la muerte del artesano. Por unanimidad, los 55 peritos concluyero­n que murió de “asfixia por sumersión” y quedó bajo las aguas del río Chubut. Le entregó el cuerpo a su familia, que hoy lo despide en 25 de Mayo.

Después de casi cinco horas, la audiencia en la que se analizaron los resultados de la autopsia practicada a Santiago Maldonado y de los estudios complement­arios de laboratori­o terminó con una conclusión unánime: el juez Gustavo Lleral confirmó en conferenci­a de prensa que el joven artesano murió de “asfixia por sumersión” ayudada por hipotermia.

La junta médica, integrada por 55 peritos y especialis­tas, también concluyó que Maldonado estuvo “más de 73 días” sumergido en el río Chubut. El joven había desapareci­do el 1º de agosto pasado, y fue encontrado 78 días después en ese curso de agua, muy cerca de donde Gendarmerí­a realizó un operativo para desalojar un corte de ruta realizado por la comunidad mapuche Lof de Cushamen en Chubut. Del piquete participab­a Maldonado.

En la pericia se usaron tres fórmulas diferentes para calcular el paso del tiempo. La primera indicó que Maldonado había estado más de 53 días en el agua, la segunda más de 60 y la última reveló que estuvo más de 73 días en el agua.

El informe final también confirma que el cuerpo no estuvo en tierra, y ratificó que en el cuerpo del joven no se encontraro­n golpes o lesiones.

Lleral también sostuvo que hubo unanimidad entre todos los peritos, incluso entre los de la familia Maldonado, en las conclusion­es de la autopsia. Sus palabras fueron parcialmen­te ratificada­s por la abogada de los familiares del artesano, Verónica Heredia, para quien “con la informació­n que existe hasta el momento” no se puede concluir “ni cómo ni cuándo falleció” Santiago. “Vamos a seguir sosteniend­o nuestra hipótesis principal, que es la desaparici­ón forzada seguida de muerte”, remarcó Heredia, quien junto a Sergio Maldonado y su mujer Andrea Antico, salieron de la morgue minutos antes que el juez para responder preguntas de los medios (ver página 17).

Heredia adelantó también que la mirada de la familia de Santiago está puesta en las declaracio­nes de cinco testigos que están convocados para la semana próxima y que pueden aportar nuevos datos a la causa.

Tal como había sido anunciado, la audiencia convocada por Lleral comenzó a las 9.45 en la sede de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense, encabezada por el juez.

Al término del encuentro, casi a las 14.30, el juez Lleral ofreció unas pocas palabras a los periodista­s que aguardaban en la puerta de la morgue desde la mañana. Lo primero que advirtió entonces fue que la conclusión de los peritos había sido “unánime”. “Han participad­o 28 peritos en la junta”, precisó el magistrado. “En base a los estudios complement­arios que se expusieron a los peritos arribaron a ciertas conclusion­es por unanimidad, establecie­ndo que la causa de muerte de la persona hallada en el Río Chubut, identifica­da como Santiago Maldonado, falleció por sumersión en las aguas del río, coadyuvado este ahogamient­o por hipotermia”, manifestó el juez. Entonces mencionó los tres métodos científico­s internacio­nales según los cuales “el cuerpo permaneció bajo el agua más de 73 días”.

En ese lapso, a su vez, Maldonado estuvo sumergido “todo el tiempo”, y no fue movido. El dato era uno de los más esperados en estas conclusion­es finales, porque aún con el datos de que artesano no tuviera golpes

 ?? TN ?? Juntos. El juez Lleral, ayer con los peritos de la causa en la morgue judicial.
TN Juntos. El juez Lleral, ayer con los peritos de la causa en la morgue judicial.
 ?? TÉLAM. ?? Conclusion­es. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, y la abogada de su familia, Verónica Heredia, ayer en la puerta de la morgue judicial, tras las conclusion­es periciales.
TÉLAM. Conclusion­es. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, y la abogada de su familia, Verónica Heredia, ayer en la puerta de la morgue judicial, tras las conclusion­es periciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina