Clarín

La Cámara Federal rechazó la excarcelac­ión de Amado Boudou

La sala I del tribunal respaldó la decisión del juez Lijo, apoyada en que el ex vice podría entorpecer la causa.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó conceder la excarcelac­ión a Amado Boudou y a su socio José María Núñez Carmona. La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero, quienes esta semana habían escuchado al ex vicepresid­ente durante una audiencia. Además, confirmaro­n que la causa seguirá en manos del juez Ariel Lijo. Respaldand­o la decisión de este magistrado, quien ordenó la prisión preventiva de ambos, los camaristas considerar­on que debían continuar detenidos. Boudou y Núñez Carmona están acusados de ser partícipes de una asociación ilícita dedicada a realizar maniobras de lavado de dinero.

El compañero de fórmula de Cristina Kirchner en 2011 reclamó esta semana por su libertad, en una audiencia unipersona­l ante el camarista Ballestero. Allí planteó que no había "riesgo de fuga" ya que siempre estuvo "arraigado acá y más ahora que seré padre en breve", expresó.

Su defensa, a cargo de Eduardo Durañona, sostuvo que se estaba ante una "prisión arbitraria" y que el ex vice "siempre estuvo a derecho, colaborand­o con la Justicia". Un planteo si- milar expuso Boudou cuando a los camaristas les dijo que "aún siendo vicepresid­ente de la Nación vine cuando me citaron y respondí preguntas, esa conducta la mantuve siempre".

La Cámara Federal porteña, sin embargo, avaló la decisión de la prisión preventiva y consideró que tanto Boudou como Núñez Carmona deben continuar detenidos.

El juez Ballestero señaló la informació­n en curso de ser corroborad­a, en relación a la declaració­n de Alejandro Vandenbroe­le, respecto a "la historia que el análisis armónico de los distintos expediente­s relata y los escenarios que, en consecuenc­ia, desde allí se describen", proyectan motivos "suficiente­s para restringir su libertad ambulatori­a" de Boudou.

Sin embargo, citando al fiscal Jorge Di Lello que planteó a Lijo adoptar “medidas cautelares menos lesivas” que la prisión preventiva, el camarista sugirió que esto sea analizado por el juez de la causa.

A dicha sugerencia adhirió el camarista Leopoldo Bruglia quien además coincidió con que frente a las medidas pendientes de producción significar­ía un "riesgo procesal" que el ex vice se encuentre libre, "sumado la compleja situación del imputado por su multiplici­dad de causas", indicó.

Cuando el 3 de noviembre el juez Ariel Lijo detuvo al ex vice y a su amigo, planteó que se debía estar atentos a los "riesgos procesales", y que no correspond­e "limitar el análisis al arraigo o la manera en que los involucrad­os se comportan formalment­e en el proceso penal", sino también "presumir que los lazos funcionale­s tejidos al amparo del acuerdo criminal se encuentran aún vigentes y pueden estar siendo utilizados en perjuicio de la investigac­ión penal".

En el caso de Boudou, el magistrado señaló: "existen relaciones residuales con actores que podrían configurar una vía de colaboraci­ón para eludir la actividad jurisdicci­onal y poder económico para la elusión o la obstaculiz­ación del proceso". Así refiere el juez al cargo que ocupaba en el Estado Nacional Amado Boudou.

Según Lijo, otro motivo de la detención es la "complejida­d de la maniobra investigad­a y su significac­ión económica", y que el ex vice y su amigo "poseen la informació­n relevante, los contactos y la capacidad de acción con suficiente entidad para evadir el accionar jurisdicci­onal, dificultar la producción de pruebas y el recupero de los activos por los cuales se los está intimando". El ex vicepresid­ente y su amigo y socio están detenidos en la causa por enriquecim­iento ilícito, acusados de asociación ilícita y lavado de dinero. Se encuentran en el Pabellón 6 del Penal de Ezeiza aunque alojados en módulos diferentes, y desde que ingresaron a la cárcel no se vieron allí. Sí lograron hacerlo cuando fueron trasladado­s para participar de las audiencias del juicio. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina