Clarín

Admiten contradicc­iones en el texto de la reforma previsiona­l

- Ismael Bermúdez ibermudez@clarin.com

El senador Miguel Ángel Pichetto, jefe de la bancada del FpV-PJ, reconoció ayer, como había anticipado Clarín, que el dictamen de las comisiones de Trabajo y Previsión y de Presupuest­o y Hacienda de la Cámara alta aprobado el jueves sobre movilidad previsiona­l tiene artículos que se contradice­n. El legislador le dijo a este diario que efectivame­nte hay errores, que serán subsanados en el recinto, cuando sea tratado el próximo jueves.

En el artículo 1º, el dictamen fija un criterio de ajuste de las jubilacion­es y pensiones, y en el artículo 2º estipula para marzo de 2018 uno distinto. Como ambos artículos son con- tradictori­os, los legislador­es deberían subsanar el error, porque así como está redactado es totalmente confuso.

El artículo 1º señala que la movilidad “se aplicará trimestral­mente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año calendario” en un 70% por la inflación medida por el INDEC y en un 30% por la variación salarial del indice RIPTE “conforme la fórmula que se aprueba en el Anexo”.

La fórmula que figura en el Anexo dice que en los meses de marzo de cada año se toma en cuenta el 70/30 del tercer trimestre del año anterior.

El artículo 2º dice que en marzo de 2018 se aplicará el primer aumento de acuerdo a la variación de la inflación (IPC del INDEC) del tercer tri- mestre de 2017. Pero no figura en el texto la fórmula a aplicar. O sea, no tiene fórmula de cálculo.

Lógicament­e, la aplicación de uno u otro artículo arrojaría resultados distintos. En este caso, por el artículo 1º, en marzo de 2018 la variación sería del 5,7% y por el artículo 2º, del 5,2 por ciento.

Se interpreta que lo que pasó es que, al cambiar los índices de movilidad (100% inflación por 70% inflación + 30% RIPTE) del articulo 1º, los senadores no se percataron que también debían modificar el articulo 2º de la versión original enviada por el Poder Ejecutivo, que solo estipulaba el aumento por inflación.

Por su parte, el índice combinado 70% inflación/30% RIPTE mejora en medio punto ( de 5,2 a 5,7%) la movili- dad de marzo, pero en otros períodos, como los salarios se ajustaron por debajo de la inflación, podría arrojar aumentos inferiores a la suba de los precios.

El cambio a la fórmula de movili- dad fue propuesto por Pichetto en el plenario de comisiones y el Gobierno la aceptó para evitar que se trabara el proyecto. El proyecto tendría media sanción el jueves y Diputados lo tratará en diciembre. ■

 ??  ?? Dictamen. Pichetto en el Senado, antes de proponer los cambios.
Dictamen. Pichetto en el Senado, antes de proponer los cambios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina