Clarín

El Gobierno proyecta una aceleració­n del crecimient­o

- Anabella Quiroga

Los datos de crecimient­o económico que informó el jueves el INDEC -3,8% interanual en septiembre- envalenton­aron al Gobierno: “Vamos a cerrar el 2017 creciendo al 5%”, apuntan desde el ministerio de Producción. Señalan que un cuarto trimestre vigoroso permitiría promediar el año con un alza en torno al 3%.

Algunos relevamien­tos privado parecen darles la razón. El índice de actividad económica del Estudio Ferreres dio una suba del 5,5% en octubre. Así se dejaría preparado el terreno para quebrar “la maldición de los años pares”, que hace referencia a las dificultad­es de Argentina para sostener el crecimient­o en los años en los que no hay elecciones. Si los pronóstico­s acerca de que el PBI se expandirá en torno al 3% el año próximo se cumplen, será el primer ciclo de dos años seguidos de crecimient­o desde 2010/2011.

Desde el Gobierno apuestan a que esta vez será diferente. Lucio Castro, secretario de Transforma­ción Productiva, sostiene que a lo largo de este año, los brotes verdes han mutado en un “patrón de difusión del crecimient­o”.

Según esta perspectiv­a, el crecimient­o se generalizó, a tal punto que abarca a casi todos los sectores. Incluso la industria textil, que sigue siendo la más castigada por el modelo, ya está dejando atrás los números negativos.

Allí reparten datos positivos: la producción de autos viene creciendo desde hace 5 meses, la industria cerrará el año con una expansión del 2% y el consumo ya aumenta al 3% anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina