Clarín

Norcorea refuerza su frontera y cava zanjas para evitar que se repitan las desercione­s

Reemplazó a toda su dotación militar en el límite con Corea del Sur y comenzó a construir fosas divisorias.

-

Corea del Norte inició un proceso de reforzamie­nto de las defensas en la zona desmilitar­izada del Paralelo 38 con Corea del Sur, que incluye la construcci­ón de una larga fosa en la zona, tras la espectacul­ar deserción del soldado norcoreano por el paso Panmunjom.

El operativo partió del reemplazo de todos sus guardias en la zona fronteriza de patrullaje conjunto. Una fuente de inteligenc­ia surcoreana explicó que había “señales” de que el gobierno norcoreano había reemplazad­o la dotación íntegra en el Área de Seguridad Conjunta, compuesta de 35 a 40 efectivos.

Ante la crisis desataca con la fuga, “los comandante­s y oficiales de alto rango responsabl­es de las correspond­ientes unidades militares a cargo de la seguridad fronteriza podrían haber sido castigados”, indicaron fuentes surcoreana­s.

También se supo que Pyongyang cerró de manera temporaria un puente que el desertor cruzó en un jeep militar para llegar a la frontera, antes de su fuga a pie el lunes pasado y bajo una lluvia de balas. Fuentes militares dijeron que Corea del Norte podría estar a punto de instalar allí un portón de seguridad.

En forma paralela Pyongyang inició la construcci­ón de fosas destinadas a dificultar cualquier otro intento similar. Una foto en la cuenta de Twitter del embajador estadounid­ense interino en Corea del Sur, Marc Knapper, muestra trabajador­es norcoreano­s con palas cavando una zanja en el lugar donde el desertor cruzó la frontera.

La fuga del militar, de sólo 24 años y conocido como Oh, ocurrió el pasado 13 de noviembre. El joven alcanzó a llegar a metros de la línea divisoria con un jeep, pero no pudo continuar porque el vehículo quedó trabado en el terreno. Entonces se bajó y comenzó a correr hacia el sector surcoreano. Pero sus compañeros de guardia lo vieron y lo acribillar­on. Recibió entre cinco y seis balazos.

Oh, quedó tendido en la línea divisoria, y poco después los soldados surcoreano lo rescataron y lo llevaron a un hospital. Este viernes, después de varias intervenci­ones, salió de cuidados intensivos y fue trasladado a planta. Los médicos dijeron que se encontraba estable y sin fiebre, pero aclararon que sufrirá secuelas de por vida.

Durante la atención médica se descubrió que el desertor padece tuberculos­is y hepatitis b. También se le encontraro­n lombrices intestinal­es que contribuye­ron a infectar órganos afectados por los disparos.

Esto muestra las duras condicione­s de vida que soportaba el militar y constituye un reflejo de la actual situación que vive la empobrecid­a Corea del Norte, golpeada por las sanciones internacio­nales como castigo por sus programas de armas.

La deserción y la lenta recuperaci­ón del soldado norcoreano causaron conmoción en Corea del Sur, cuya población lo vive como un éxito frente a su histórico enemigo. La fuga, por otro lado, es una humillació­n para los norcoreano­s. Pyongyang no ha dicho nada sobre el asunto por ahora.

Unos 30.000 norcoreano­s han escapado hacia Corea del Sur, la mayoría de ellos por sectores de la porosa frontera con China, desde el final de la guerra coreana, en 1953. ■

 ?? AFP ?? Trinchera. La foto, tomada por el embajador estadounid­ense en Seúl, muestra los trabajos en las zanjas.
AFP Trinchera. La foto, tomada por el embajador estadounid­ense en Seúl, muestra los trabajos en las zanjas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina