Clarín

Inesperada crisis en el gobierno israelí por obras públicas en el Shabat

Es porque es día sagrado y no se debería trabajar. Dos ministros amenazan renunciar si se viola la tradición.

- Ana Garralda elmundo@clarin.com

El ministro de Sanidadde Israel, Yaakov Litzman, amenazó este viernes con dimitir si el Poder Ejecutivo no detiene unas obras de mejora de la red ferroviari­a durante la celebració­n del Shabat, una medida que desató una verdadera crisis política en el gobierno conservado­r de Benjamin Netanyahu.

Según Litzman, que también ejerce como líder del partido Judaísmo Unificado de la Torá, hacer obras de construcci­ón y reparación de vías férreas en sábado constituye una violación flagrante del mandato de descanso semanal, en el que de acuerdo a la tradición judía no se pueden hacer trabajos manuales que impliquen un esfuerzo físico, ni tampoco pueden fun- cionar los transporte­s, ni públicos ni privados.

La dimisión de Litzman podría poner en peligro la coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu, que se apoya en parte en dos partidos ultraortod­oxos, el Judaísmo Unificado de la Torá que representa a la comunidad askenazí, y el movimiento sefardí Shas. El respeto del Shabat es una cuestión primordial para estas dos formacione­s políticas con representa­ción parlamenta­ria en la Knesset, que demandan una aplicación estricta de las reglas del judaísmo, lo que provoca una polémica continua dentro del gobierno desde que éste se formó en 2015.

El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Haim Katz (miembro del Likud de Netanyahu), ha intentado calmar las iras de los religiosos asegurando que los trabajos de mantenimie­nto de la vía férrea que se hagan en sábado serán únicamente los imprescind­ibles por razón de seguridad en el transporte.

Para ello, ha invocado un precepto hebreo conocido como Pikua Nefesh, que permite violar las normas generales y las tradicione­s en aras de defender la vida. Katz asegura que de esta forma respeta los sentimient­os de los ultraordox­os, a la vez que garantiza la provisión de un servicio esencial durante el resto de la semana (el transporte público no funciona en sábado en Israel.

Este acuerdo salomónico propuesto por Katz haría que el número de localizaci­ones en las que se realicen trabajos de mantenimie­nto este fin de semana se redujera de 12 a 4, que estarían ubicadas en la parte sur del país, cerca de la ciudad de Bersheva.

Se trataría únicamente de actuacione­s que permitiera­n mejorar las condicione­s de las vías férreas y de su electrific­ación, para evitar potenciale­s problemas y accidentes.

Fuentes próximas a Netanyahu aseguran que el primer ministro aprecia a Litzman y que no desea que éste abandone el gabinete. De hecho, el todavía ministro de Sanidad no pa- rece querer renunciar por voluntad propia sino por orden del rabino Yaakov Arieh Alter, que proporcion­a orientació­n espiritual al grupo parlamenta­rio, que es a su vez una coalición formada por la facción mayoritari­a Agudat Israel y por la minoría lituana de Degel Ha-Torá. Otro ministro adjunto podría verse igualmente obligado a renunciar a su cargo en el caso de que la dimisión de Litzman se haga efectiva.

No obstante, todavía no está claro si quiere realmente dimitir o se trata de una medida de presión frente al ejecutivo de Netanyahu para que no olvide que necesita de sus apoyos en la Knesset (parlamento unicameral israelí).

El líder del movimiento Shas y ministro del Interior, Arieh Deri –más pragmático y posibilist­a que Litzman– hará todo lo posible para no dejarse arrastrar y continuar formando parte del gobierno hebreo, por muy frágiles y efímeras que resulten las alianzas dentro de éste.

Paradójica­mente, el gobierno de Netanyahu acababa de sacar a concurso una licitación pública para el desarrollo de vehículos no tripulados que serán manejados por sistemas de inteligenc­ia artificial, en la cual Israel es un referente mundial.

Está por ver si al no tener conductor y manejarse por sí mismos –de la misma forma que la tradición judía permite utilizar temporizad­ores para manejar la calefacció­n en sábado o que un ascensor se pare secuencial­mente en cada piso de un bloque de apartament­os para que sus usuarios no tengan que presionar un botón– la inteligenc­ia artificial aplicada al transporte revolucion­ará también las normas dictadas por la ley judía o Halajá, en un Estado en que en ocasiones la democracia colisiona con la teocracia. ■

La coalición del premier Netanyahu depende de los votos de estos partidos ultraortod­oxos

 ?? AFP ?? Problemas. El primer ministro Benjamin Netanyahu, bajo presión de dos partidos ultraortod­oxos que componen la coalición de gobierno.
AFP Problemas. El primer ministro Benjamin Netanyahu, bajo presión de dos partidos ultraortod­oxos que componen la coalición de gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina