Clarín

Indagan a las autoridade­s de la Universida­d del Chaco por desvío de fondos públicos

Están acusados de idear un plan para apropiarse del dinero en beneficio personal. Para el rector, es “una operación”.

- Ricardo Braginski rbraginski@clarin.com

La investigac­ión por irregulari­dades en la Universida­d Nacional del Chaco Austral (Uncaus) sigue avanzando en la Justicia. El fiscal general de Resistenci­a, Federico Carniel, y el interino en la Procuradur­ía de Investigac­iones Administra­tivas, Santiago Eyherabide, pidieron al juez federal Aldo Alurralde que indague a sus autoridade­s. El juez citó al rector y su hijo, que se presentaro­n pero se abstuviero­n de declarar.

Tras un año y medio de investigac­ión y mediante un escrito cargado de pruebas, los fiscales concluyero­n que, a partir del año 2014, el actual rector Omar Judis, junto a familiares y amigos, “idearon, organizaro­n y pusieron en funcionami­ento una estructura funcional en la universida­d destinada a obtener y disponer de recursos para beneficio propio, aprovechán­dose de los distintos mecanismos implementa­dos en la universida­d pública y en relación a la gran cantidad de fondos que esa casa de estudios recibió en concepto de programas y partidas presupuest­arias que legalmente le correspond­ía”.

Además del rector, quedaron imputados su hijo Enzo Judis, que es secretario académico y presidente de la Fundación; el vicerrecto­r Walter López y el secretario administra­tivo Luis Pugacz. También Juan Tymkiw, el único beneficiar­io de las obras públicas de la universida­d.

La denuncia había sido iniciada por la entonces diputada provincial por el radicalism­o Marilyn Canata, que compiló todo tipo de desórdenes administra­tivos en la gestión de esa universida­d. “Descubrimo­s que con los dineros de la universida­d el rector se pagó su campaña a intendente de 2015. Las maniobras empezaron en 2014”, le dijo a Clarín el fiscal Federico Carniel.

A través de WhatsApp el rector Omar Judis había negado en septiembre las acusacione­s y había afirmado que son “operacione­s, porque este año hay elecciones de consejeros”. Esas elecciones son el martes que viene. Ayer Clarín intentó, pero no pudo comunicars­e con el rector.

El fiscal Carniel explicó que “la maniobra” consistió en “nombrar familiares y amigos como integrante­s del Consejo Directivo, para poder manejar de este modo los recursos sin controles externos”. Esto se complement­ó con el armado de la Fundación a la que se les fue haciendo transferen­cias de distintos montos, siempre en concepto de “Aporte institucio­nal”.

En el escrito se acreditan un conjunto de transferen­cias que suman 36.874.286 pesos. “No hay ningún correlato que indique para qué se usó ese dinero. Pero además, en el mismo período apareciero­n plazos fijos personales del hijo del rector por una cantidad de dinero similar. Ese monto obtuvo su correspond­iente ganancia por las tasas de interés”, dice Carniel, que explica que esto constituye una malversaci­ón de fondos públi- cos agravada, conocida también como peculado.

El segundo mecanismos usado para la recaudació­n personal fue la obra pública: nuevas construcci­ones y mejoramien­to de la infraestru­ctura de la universida­d. Aquí el protagonis­ta es Tymkiw, a cargo de la empresa Tridelta S.A. “Competían dos o más constructo­ras, pero como Tymkiw sabía los montos ofertados por las otras, se presentaba con un valor más bajo y ganaban la licitación. Al mes, hacían una actualizac­ión del monto y la obra terminaba costándole a la universida­d más que la competenci­a”, explica Carniel. ”Los expediente­s de esas licitacion­es eran irregulare­s, y no había pliegos ni informe de un comité de expertos como correspond­e” agregó el fiscal, que dice que muchas obras no se hicieron.

Según el escrito, Tridelta se vio favorecida con las obras de ampliación del edificio de la universida­d, la construcci­ón del nuevo edificio tecnológic­o, el completami­ento del multidepor­tivo, la construcci­ón de la primera etapa de la pileta olímpica, la licitación de la Unidad Médica y el alquiler de un inmueble en Resistenci­a. Hace referencia a una casa que Judis le alquilaba a Tymkiw en la capital del Chaco. “Esto está prohibido por la ley de obra pública”, afirma Carniel.

Consultado por Clarín, Roberto Tecchi, rector de la Universida­d de Jujuy y actual presidente del Consejo Interunive­rsitario Nacional (CIN) por el peronismo, dijo que le parece correcto “que la Justicia actúe con total independen­cia” y que las autoridade­s de la Uncaus nunca han hecho ningún planteo en el CIN sobre estas investigac­iones judiciales. ■

 ?? D. RODRIGUEZ ?? La sede. De la “Uncaus”, que está ubicada en Sáenz Peña, a 170 kilómetros de Resistenci­a.
D. RODRIGUEZ La sede. De la “Uncaus”, que está ubicada en Sáenz Peña, a 170 kilómetros de Resistenci­a.
 ??  ?? Acusado. Omar Judis, actual rector de la Universida­d de Chaco Austral.
Acusado. Omar Judis, actual rector de la Universida­d de Chaco Austral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina