Clarín

La Plaza Congreso también fue renovada y sumó verde

Todo forma parte del plan para revaloriza­r el eje cívico, constituid­o por la Avenida de Mayo.

-

La puesta en valor de la Plaza de Mayo forma parte del plan de revaloriza­ción del eje cívico, constituid­o por Avenida de Mayo y concebido para conectar la Casa Rosada y el Congreso. Como parte de este proyecto, en septiembre terminó la renovación de Plaza Congreso, que sumó 7.686 metros cuadrados de verde. A su vez, a la Plaza Moreno le incorporar­on 5.311 m2 y a la Lorea, 1.179 m2.

El conjunto de las tres plazas está ubicado entre Rivadavia, Entre Ríos, Hipólito Yrigoyen y Roque Sáenz Peña. En todas restauraro­n las fuentes y los monumentos y obras de arte.

También mejoraron las calles del entorno. Entre ellas Virrey Ceballos, que fue nivelada para mejorar la conexión entre las plazas. Además, recuperaro­n la traza original de los senderos, bordes de veredas y canteros; incorporar­on especies nativas y aromáticas, y repusieron árboles.

La historia de la Plaza del Congreso comienza con los cambios urbanístic­os que se hicieron en Buenos Aires para los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, bajo la idea de crear lugares ventilados y soleados. Su construcci­ón empezó luego de la sanción de una ley, el 30 de sep- tiembre de 1908, que establecía la creación de un parque constituid­o por la Plaza Lorea y la nueva Plaza del Congreso, entre las calles Entre Ríos, Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) y Rivadavia. Se presentaro­n varios proyectos y el elegido fue, finalmente, el del paisajista Carlos Thays.

La obra finalizó en enero de 1910 y quedó una Plaza Lorea dividida en dos, con esculturas y jardines de estilo francés, una plaza intermedia con un estanque, un monumento a erigirse -que finalmente sería una réplica de El Pensador, de Rodin- y una gran plaza cívica con una pileta central y canteros a los lados. El diseño se mantuvo hasta 1968, cuando tomó su forma actual, con una Avenida de Mayo de mano única y una curva que une a la traza con Rivadavia. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina