Clarín

El Papa relevó al jefe de la Iglesia en México, acusado de proteger a pederastas

Norberto Rivera había presentado su renuncia en junio, al cumplir 75 años. Lo reemplaza Carlos Aguiar Retes.

-

El papa Francisco designó al cardenal mexicano Carlos Aguiar Retes, ex presidente del Consejo Episcopal Latinoamer­icano (2011-2015), para encabezar la arquidióce­sis primada de México, la más grande del mundo, informó el episcopado mexicano. Aguiar, de 67 años, sucederá en el cargo, después de más de dos décadas, a Norberto Rivera, un obispo conservado­r que había presentado en junio su renuncia al cumplir 75 años, como dicta el derecho canónico.

El arzobispo saliente fue acusado ante la Justicia mexicana en junio por organizaci­ones de víctimas de encubrir a sacerdotes pederastas, que cuestionar­on que hubiera informado al Vaticano de 15 casos sin reportarlo­s ante las autoridade­s mexicanas. Rivera, que siempre negó haber protegido a pederastas, afirmó en su carta de despedida que siempre alzó la voz en defensa de los derechos humanos y pidió perdón si alguien se hubiera sentido ofendido por su manera de actuar.

Los ex sacerdotes Alberto Athié y José Barba denunciaro­n ante la fiscalía general en junio a Rivera por presuntame­nte encubrir a 15 sacerdotes. Rivera ya compareció ante las autoridade­s, pero sin la presencia de los denunciant­es.

La denuncia se originó luego de que, en diciembre del año pasado, presuntame­nte Norberto Rivera dijo que supo que 15 sacerdotes de su arquidióce­sis fueron acusados de pederastia, por lo que los denunció ante El Vaticano, pero no ante las autoridade­s judiciales mexicanas.

En 1997, cuando los medios de comunicaci­ón empezaron a ventilar los abusos sexuales cometidos por Marcial Maciel, fundador de los Legionario­s de Cristo, el cardenal Rivera encabezó de manera automática “la estrategia de protección y encubrimie­nto público” del implicado.

Las denuncias eran “totalmente falsas”; “inventos creados y pagados” para “golpear injustamen­te” a su ami- go Maciel y se daban, dijo el cardenal, en el marco de un “gran complot para atacar a la misma Iglesia y al Papa Juan Pablo II”. También Rivera generó un escándalo cuando publicó un artículo contra los homosexual­es, a raíz de la discusión del matrimonio igualitari­o en México.

“Me llevo la satisfacci­ón de no haber permanecid­o mudo ante la violación de los derechos humanos y divinos de mi madre la Iglesia. Lamento si, por mi posición firme, alguien se sintió ofendido y lastimado, y una vez más pido humildemen­te perdón a quien, aun sin querer, haya ofendi- do”, expresó.

Aguiar, nuevo arzobispo primado de México, a cargo de unos ocho millones de fieles católicos, nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, en el noroerste de México, y fue ordenado sacerdote en 1973. Es doctor en Teología Bíblica de la Pontificia Universida­d Gregoriana de Roma y habla italiano, inglés, francés y alemán. Obispo desde 1997, de 2006 a 2012 fue presidente de la Conferenci­a Episcopal de México y presidente de 2011 a 2015 de la Conferenci­a Episcopal Latinoamer­icana. Recibió el título de cardenal en 2016 de manos de Francisco. ■

 ?? AFP ?? Otros tiempos. El cardenal Norberto Rivera durante una misa en Ciudad de México, en febrero de 2013.
AFP Otros tiempos. El cardenal Norberto Rivera durante una misa en Ciudad de México, en febrero de 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina