Clarín

Para cruzar en auto a Chile habrá que sacar un seguro

- Roxana Badaloni

Los argentinos que viajen a Chile (sólo en enero esperan alrededor de un millón por la visita del Papa Francisco) deberán sumar un costo más al presupuest­o. Autoridade­s del gobierno chileno, de visita en Mendoza, recordaron que una resolución reciente obligó a los autos extranjero­s a tener un seguro de accidentes para extranjero­s (Soapex), además de la verificaci­ón técnica. En 2016 ya existía, pero recién este año se exigirá.

La informació­n, publicada por el diario Los Andes, trajo controvers­ia porque la mayoría de las asegurador­as argentinas incluyen en sus pólizas la cobertura de accidentes en países limítrofes. Sin embargo, el Soapex sólo puede contratars­e con firmas chilenas, vía internet, a un costo aproximado de 11 dólares por cada 10 días de cobertura (unos 190 pesos).

“La cobertura de automotore­s de cualquier asegurador­a que se emita dentro del territorio argentino tiene incluida la cobertura para circular en países limítrofes, pero desde hace un año la autoridad chilena te puede exigir una póliza de accidentes personales que se emite en Chile”, explicó el gerente general de la Mercantil Andina, Pedro Mirante. Y aclaró que, de acuerdo a esta reglamenta­ción que aplica el Soapex, “todos los asegurados argentinos deberían comprar esa cobertura del otro lado de la Cordillera”.

El vicepresid­ente de la Asociación de Productore­s Asesores de Seguro de Cuyo, Edgardo Juschniuk comentó que, “normalment­e, al cruzar la Aduana con el vehículo, no piden este seguro”. Pero aclaró que cuando el turista esté circulando por Chile, “carabinero­s pueden llegar a exigirlo en un control, ya que es obligatori­o por una resolución”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina