Clarín

YPF aprobó venderle 25% de su negocio eléctrico a General Electric

Le cedería otro 25% a Blackstone, un fondo que se reunió con Macri el mes pasado.

-

El directorio de YPF aprobó ayer la venta del 25% de sus negocios eléctricos, reunidos bajo el paraguas de YPF Energía Eléctrica (YPF EE), a GE Energy Financial Services, la compañía de inversión del gigante estadounid­ense General Electric. La operación se realizará mediante la adquisició­n de nuevas acciones que emitirá YPF EE.

Este acuerdo estaría cerrado a principios de 2018. Mientras tanto, la petrolera también está negociando la cesión de otro 25% al fondo de inversión Blackstone.

El presidente Mauricio Macri se había reunido el mes pasado en Nueva York con Stephen Scwarzman, CEO y fundador de ese grupo.

El monto no se dio a conocer, pero YPF está en busca de fondos para encarar inversione­s en el área de Vaca Muerta que llegarán a US$ 1.000 millones en los próximos tres años, lo que puede dar una estimación de lo que intentaba recaudar con la venta.

YPF retendrá el control operativo de la empresa, según indicó la agencia Bloomberg.

GE e YPF ya hacen negocios juntas. Tiempo atrás cerraron el financiami­ento de aproximada­mente US$ 220 millones para los dos proyectos de generación de energía térmica que comparten: 267 MW a ser instalados en Tucumán y 107 MW en Loma Campana II, Neuquén.

Fue el primer financiami­ento bajo la modalidad “project finance” de una planta de energía en Argentina en casi 20 años. GE construye ambos emprendimi­entos.

YPF EE tiene un 4% de la capacidad instalada de generación eléctrica, un sector que lidera la local Sadesa (14%) y en el que también tienen peso la italiana Enel (13%), la estadounid­ense AES (12%) y la argentina Pampa (9%).

Pero la meta es aumentar esa participac­ión hasta convertirs­e en una de las tres primeras del rubro. Hoy, la petrolera posee 1.338 MW de potencia y la meta es llegar a casi 2.000 a principios de 2018. Con una inversión de US$ 600 millones está construyen­do tres plantas de generación térmica, es decir a gas (dos en Loma Campana y la de Tucumán) y un parque eólico en Manantiale­s Behr, Chubut.

Estos cuatro proyectos estarán listos en diferentes etapas desde el tercer trimestre de este año hasta el pri- mero del próximo.

La petrolera ya tienen en carpeta iniciativa­s para sumar a partir de 2018 otros 1.330 MW en generación térmica, 230 en solar y 100 en eólica, por US$ 1.700 millones. De ahí la búsqueda de socios, para que ayuden a la empresa a financiar estos proyectos. Al respecto, días atrás, autoridade­s de Dow Argentina e YPF presentaro­n los resultados récord alcanzados por El Orejano, en el yacimiento de Vaca Muerta, un área de 45 kilómetros cuadrados que produce al diario 4,5 millones de m3 de gas. ■

 ??  ?? Venta. Miguel Gutiérrez, titular de Yacimiento­s Petrolífer­os Fiscales.
Venta. Miguel Gutiérrez, titular de Yacimiento­s Petrolífer­os Fiscales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina