Clarín

CRONOLOGÍA DE UNA HISTORIA TRÁGICA

-

● 15 de noviembre.

La Armada pierde la posición del submarino con 44 marinos, tras el contacto establecid­o a las 7:30 de la mañana de ese miércoles. La última posición conocida fue en el área del Golfo San Jorge, 432 kilómetros al sudoeste de la Península Valdés. La noticia comienza a difundirse al cierre de la jornada siguiente.

● 17/11.

La Armada activa el operativo de búsqueda. Se ordena el despliegue del destructor ARA Sanrandí, la corbeta Rosales y la corbeta ARA Drummond. La aeronave Trucker y la Escuadrill­a de Vigilancia Marítina B-200 efectúan los primeros vuelos de rastrillaj­e. Brasil, Chile, Estados Unidos y Gran Bretaña se ponen a disposició­n con apoyo logístico.

● 20/11.

Se conoce que el submarino había comunicado una avería en las baterías a la base naval. Gabriel Galeazzi, vocero de la fuerza en Mar del Plata, reveló: “El día miércoles se informó este principio de avería, por eso se cambió la derrota (la ruta del buque) y se lo pone rumbo a Mar del Plata”. EE. UU. detecta una serie de ruidos a 360 kilómetros de la Península Valdés.

● 23/11.

El embajador en Austria y experto en energía atómica Rafael Grossi ratifica la teoría de la “anomalía hidroacúst­ica”. Revela que el miércoles 15 a las 10:51 existió un “evento anómalo singular corto violento y no nuclear consistent­e con una explosión”. Tras el anuncio, los familiares expresaron su indignació­n y, algunos de ellos, se mostraron resignados.

● 30/11.

Rusia y los Estados Unidos lideran la búsqueda con sumergible­s aptos para descender a grandes profundida­des. Pero sin éxito. Esa tarde, la Armada y el Ministerio de Defensa dan por terminada la búsqueda de los tripulante­s. Finalizó la etapa de búsqueda y rescate. A partir de este día, seguirán los rastrillaj­es para dar con los restos del submarino.

● 4/12.

Tras 19 días de búsqueda, se desata la crisis en la Armada. Pide el pase a retiro uno de los jefes de la base naval. Los familiares se presentan en la Justicia para ser querellant­es. En una entrevista , el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirma que los 44 tripulante­s del San Juan están muertos. En los días posteriore­s, la búsqueda sigue sin éxito.

 ??  ?? Balbi. Confirmó el extravío.
Balbi. Confirmó el extravío.
 ??  ?? La partida. Desde Ushuaia.
La partida. Desde Ushuaia.
 ??  ?? Búsqueda. Un sumergible ruso.
Búsqueda. Un sumergible ruso.
 ??  ?? Grossi. Confirmó la explosión.
Grossi. Confirmó la explosión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina