Clarín

Distincion­es de ADEPA para periodista­s de Clarín por sus trabajos

Selecciona­ron notas de Sociedad, Deportes y Mundo. Y se valoró la innovación de Clarín en medios digitales.

-

La Asociación de Entidades Periodísti­cas Argentinas premió a siete periodista­s de Clarín en la 28ª edición de los tradiciona­les “Premios ADEPA al Periodismo”. Ganaron en varias categorías con trabajos realizados entre 1° de julio del 2016 y el 30 de junio de este año.

En una ceremonia sobria, en el auditorio de la UCEMA, ubicado en la calle Reconquist­a 775, Ricardo Braginski, obtuvo el Primer Premio en la categoría Educación. Además, recibieron Menciones Especiales Paula Lugones -Periodismo Político-; Martín Grosz -Informació­n General y Espectácul­os-; Paula Galinsky -Perio- dismo Científico-, y Camila Pacini Lebed, por Deporte. La plataforma “Clarín Central” -para edición de contenidos- fue distinguid­a en “Innovación en Medios Digitales”. También fue diplomado Mariano Gavira, en la categoría Periodismo Judicial, el martes pasado, por presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en el Salón Presidenci­al de Tribunales.

De los periodista­s premiados, cuatro pertenecen a la sección Sociedad, una a Mundo y una a Deportes.

Braginski fue premiado por dos notas que abordan la educación en el interior del país. Una de ellas muestra el modelo de enseñanza en escuelas rurales en las cumbres calchaquíe­s tucumanas, que se quiere implementa­r en zonas urbanas. La otra es un retrato de la vida de las familias sin clases, tras más de cien días de paro docente.

En la categoría judiciales, Gavira fue distinguid­o por su trabajo sobre

De la edición 2017 participar­on 597 medios y 946 trabajos en 20 categorías

el entrenamie­nto de las fiscales del juicio a Fernando Farré para convencer al jurado: ensayaron cada detalle de sus alegatos, con clases de actuación y expresión oral.

La nota premiada de Paula Lugones describe “el otro EE.UU.”, con la campaña presidenci­al del año pasado como marco. Allí, la periodista mues- tra desde adentro la ciudad de Flint, en Michigan, un lugar atravesado por la pobreza, el agua contaminad­a y un Estado ausente.

Martín Grosz fue selecciona­do por dos de sus trabajos: uno muestra que la mujer necesita 24 sueldos más que un hombre para acceder a la casa propia. Además, por el lado B del “puerta a puerta”, cuando habían transcurri­do dos meses del arranque del sistema: allí se daba cuenta de que era más lento y que además tenía costos extra.

Las notas de Paula Galinsky que resultaron premiada fueron dos: los 270 nuevos casos de lepra por año en el país; y el descenso en el número de muertes por cáncer de mama.

Camila Pacini Lebed, de la sección Deportes, también presentó dos notas: una sobre el lugar ganado en el deporte argentino por las atletas mujeres; y la otra sobre los desórdenes alimentici­os que sufren los deportista­s.

En la edición 2017 de los “Premios Adepa al Periodismo”, participar­on 597 medios, periodista­s, fotoperiod­istas y dibujantes de todo el país, con un total de 946 trabajos, en las 20 categorías del concurso anual que busca el reconocimi­ento de la excelencia profesiona­l. ■

 ?? ALFREDO MARTÍNEZ ?? Premios y menciones. Martín Grosz, Paula Galinsky, Ricardo Braginski y Paula Lugones, ayer.
ALFREDO MARTÍNEZ Premios y menciones. Martín Grosz, Paula Galinsky, Ricardo Braginski y Paula Lugones, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina