Clarín

El día después del gallo de la buena suerte

Luego de ganar nueve estatuilla­s en los premios de CAPIT, las impresione­s de los protagonis­tas de "Un gallo para Esculapio".

- Hernán Russo hrusso@clarin.com

Ni en el ámbito de la astronomía podrían haberse puesto tan de acuerdo para que se alinearan los planetas como sucedió el miércoles por la noche con Un gallo para Esculapio, el unitario que fue el gran ganador de los Premios Tato. Claro, no podía ser de otra manera. El 2017, según el horóscopo chino, fue el año del gallo de fuego.

En los premios que entrega la Cámara Argentina de Productora­s Independie­ntes de Televisión (Capit), presidida por Mariano Chihade, pero en el que votan 2.500 personas de la industria, participar­on varias produccion­es, pero la ficción emitida por Telefe y TNT y producida por Undergroun­d fue la más galardonad­a de la velada con nueve estatuilla­s (sobre 11 nominacion­es), incluyendo la de “Mejor programa del año”.

La serie, dirigida por Bruno Stagnaro y protagoniz­ada por Luis Brandoni y Peter Lanzani, además tiene un valor agregado para los realizador­es, ya que el producto surgió de un proyecto ganador de los concursos que suele promover el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisua­les).

En el día después de las celebracio­nes, y luego de arrasar en los Premios Tato, los protagonis­tas de Un gallo pa

ra Esculapio, dialogaron con Clarín a solas sobre el exitoso ciclo. Uno de los más emocionado­s fue Peter Lanzani, quien además recibió el reconocimi­ento de sus colegas con el premio a “Mejor protagónic­o de unitario”, triunfando sobre Julio Chávez, Joaquín Furriel y Luis Luque que competían contra él en la terna.

“No había ganado un premio como éste hasta ahora. Es algo muy grande en mi carrera. A la distancia veo muchas diferencia­s con ese chico que arrancó en Chiquitita­s y después en

Casi Ángeles. Pero nada vino gratis, todo se consiguió con mucho laburo. Así y todo no esperaba para nada ganar como mejor actor de unitario: fue totalmente sorpresivo. De hecho, no traje preparado ningún discurso, ni nada. Para mí ya era una victoria estar nominado junto a tantos actores

grosos. De todas maneras, si bien el premio está buenísimo, no deja de ser eso, un premio. Lo que pasa en la calle con las devolucion­es, tanto técnicas como emocionale­s, es lo que más me llena”, destacó el actor de 27 años.

Lanzani, que fue de los más aplaudidos de la noche, también celebró el haber sido partícipe de lo que fue, según los especialis­tas de la industria, el programa del año: “Es un mimo hermoso ganar el programa del año para seguir festejando y también para seguir creciendo en la carrera. Estuve en las manos del número uno en dirección que es Bruno Stagnaro. Me dejé llevar y pudimos sacar adelante un rodaje que fue intenso, pero que lo hicimos con pasión”.

Por otro lado, la otra gran ganadora de la noche fue Eleonora Wexler. La actriz se llevó el protagónic­o femenino de unitario por su papel de Estela Benítez en Un gallo..., pero redondeó la noche soñada con el reconocimi­ento como mejor actriz protagónic­a diaria por su papel en Adda, amar después de amar.

Orgullosa por sus logros, Eleonora hizo un balance de su exitoso 2017 y destacó: “Los premios en lo grupal e individual son muy gratifican­tes. Me siento feliz de haber participad­o de Un gallo... Desde que me acercaron el libreto sabía que era un producto espectacul­ar. Además, el reconocimi­ento de los colegas son mimos al alma para cerrar un año hermoso”.

Luis Brandoni, otro de los protagonis­tas de la serie, consideró: “Programas como éste deben repetirse en nuestra televisión, porque dejan ver a nuestros actores, nuestras músicas y nuestros escenarios. Fue una satisfacci­ón enorme haber sido parte de este trabajo que costó mucho trabajo llevar adelante. Al fin y al cabo tuvo sus frutos y una repercusió­n extraordin­aria”.

Y reflexionó: “En este tipo de eventos me gusta encontrarm­e con amigos y colegas. Ya he ganado muchos premios a lo largo de mi vida y he participad­o de tantos otros, pero cuando uno es parte de algo mayor, que es lo que fue Un gallo..., uno puede no ganar, pero no pierde nunca. Me voy ganador en todos los sentidos”.

Luis Luque, por su parte, consiguió la estatuilla a mejor actor de reparto. “Es un orgullo haber trabajado en un proyecto que resultó muy difícil de realizar, porque hay que decirlo: fue un laburo muy duro. Laburamos en locaciones muy difíciles y en horarios muy locos. Todo para conseguir esa Buenos Aires y ese mundo particular que se muestra en la serie. Eso implicó un esfuerzo desde el punto de vista técnico y actoral, que me dio una alegría inmensa que nos hayan reconocido el laburo”, aseguró.

En tanto, Julieta Ortega, que fue nominada a actriz de reparto, cayó en su terna con Leonor Manso ( Cuénta- me como pasó, TV Pública). Sin embargo, se lo tomó con humor y hasta se mostró emocionada por el logro grupal: “Yo perdí con Leonor Manso y competía con Norma Aleandro, Julieta Zylberberg y Verónica Llinás. Era imposible ganar. Pero da igual, porque a mí me encanta estar en proyectos ganadores. No sólo por el resultado final, sino porque me encantó hacerlo. Es símil a lo que me pasó con Graduados o Disputas. Estoy orgullosa del trabajo que hice y eso es genial...”.

Después de destacarse en rubros tan importante­s como dirección ( Bruno Stagnaro), guión original (Stagnaro/Ariel Staltari), edición y dirección de arte y de fotografía, respectiva­mente, la producción exitosa de Undergroun­d y el Grupo Turner se hizo eco del éxito y ya anunciaron una segunda temporada para 2018.

Stagnaro, que volvió a dirigir ficción después de irrumpir en el medio a principios del milenio con Okupas (2000), había realizado su último trabajo en 2009 en Impostores, miniserie emitida, en aquel entonces, por Canal 13. Es por eso que, después de ocho años, había mucha expectativ­a sobre su nuevo trabajo. Y lo cierto es que volvió a seducir a toda la industria.

“Es cierto. Transcurri­ó un montón de tiempo desde la última vez que hice ficción y había como cierta incertidum­bre de lo que iba pasar cuando me reencontra­se con esta senda. Entonces que te premien, sobre todo tus pares, está buenísimo...”, reconoció el prestigios­o director.

Sobre el futuro de Un gallo para Esculapio, adelantó: “Todo el proceso fue muy estresante así que fue muy liberador ganar. Digamos que llegar a hacerlo y que la gente viera el producto terminado, eso ya fue nuestra gran victoria. Los reconocimi­entos después son halagadore­s. Igual, no nos podemos quedar con esto. En lo inmediato ya está arreglado todo para lanzar la segunda temporada". Y se animó a proyectar el próximo paso en su carrera: "Más adelante tengo la asignatura pendiente de ponerme al frente de una película. Es algo que me gustaría”. ■

 ?? MOVILPRESS ?? Felicidad pura. Sebastián Ortega, el dueño de Undergroun­d y productor general de “Un gallo para Esculapio”, festeja con Peter Lanzani, mejor actor protagónic­o de unitario.
MOVILPRESS Felicidad pura. Sebastián Ortega, el dueño de Undergroun­d y productor general de “Un gallo para Esculapio”, festeja con Peter Lanzani, mejor actor protagónic­o de unitario.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina