Clarín

El Cervantes ya anunció su 2018

Se repondrán “La terquedad” y “La savia”. Y habrá estrenos de Rodrigo García, Valeria Lois y Osqui Guzmán.

-

Alejandro Tantanian, director del Teatro Nacional Cervantes, anunció la programaci­ón 2018 y realizó un balance de su primer año de gestión. Entre espectácul­os y otras actividade­s, denominada­s “acciones”, esta temporada que concluye convocó a 455 artistas. Y se realizaron 651 funciones, a las que asistieron 139.930 espectador­es.

El año próximo comenzará con la reposición, durante enero y febrero, en el Auditorium de Mar del Plata, de La savia, la obra protagoniz­ada por Mirta Busnelli. Luego, en marzo, el espectácul­o volverá a la sala Luisa Vehil, del Cervantes. También se repondrá en febrero La terquedad, de Rafael Spregelbur­d; y Escritor fracasado, dirigida por Marilú Marini.

La acción de inicio de la temporada, Marx nace, conmemorar­á los doscientos años del nacimiento de Karl Marx. Se desarrolla­rá el 7 de abril en diferentes salas y espacios del Cervantes y participar­án Beatriz Sarlo, Felipe Pigna, Rubén Szuchmache­r, el grupo 34 Puñaladas, entre muchos otros artistas e intelectua­les.

En mayo será el debut de Tiestes y Atreo, basado en Tiestes, de Séneca, con dirección de Emilio García Wehbi. Esta obra irá a la sala María Guerrero. También en mayo, Camila Fabbri y Eugenia Pérez Tomas estrenarán En lo alto para siempre, con María Onetto y Marcelo Subiotto, entre otros. Las funciones serán en la sala Orestes Caviglia.

Ese mes, además, Axel Krygier realizará el espectácul­o musical para niños y niñas, El hombre que perdió su sombra, en la sala María Guerrero.

La platense Beatriz Catani estrenará en junio Cosas como si nunca, en la sala Luisa Vehil. Y en julio se repondrá Eva Perón/ El homosexual o la dificultad de expresarse, dirigida por Marcial di Fonzo Bo, con Carlos Defeo y Benjamín Vicuña.

Durante agosto Valeria Lois y Lorena Vega protagoniz­arán La vida extraordin­aria. En el mismo mes tendrá lugar la programaci­ón internacio­nal con una obra de Rodrigo García, Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto. García es un director y dramaturgo argentino radicado en Europa desde 1986 y es la primera vez que estrenará un espectácul­o con la coproducci­ón de un teatro argentino.

En septiembre Alejandro Tantanian dirigirá Teresa, sobre textos de Pedro Calderón de la Barca, Santiago Loza, Hugo Mugica y Santa Teresa de Avisa. Lo protagoniz­ará Marilú Marini en la sala María Guerrero. También, el mismo mes, Gabriel Goity regresará al Cervantes con Las benévolas, dirigido por Laura Yusem. En octubre, Osqui Guzmán estrenará Enobarbo, texto de Alejandro Acobino, en la Orestes Caviglia. Por último, la “acción de cierre” será La pieza de Franz, con el pianista Jorge Zulueta. ■

 ??  ?? Expectativ­a. El año que viene, reposicion­es y novedades.
Expectativ­a. El año que viene, reposicion­es y novedades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina