Clarín

El Gobierno sumó sólo a una parte del PJ para poder aprobar la ley jubilatori­a

En su debut, el interbloqu­e de los gobernador­es votó dividido. Enojo oficial con tres mandatario­s.

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

La tortuosa discusión que derivó en la sanción definitiva de la reforma previsiona­l en la Cámara baja profundizó la grieta que existe entre el oficialism­o y el kirchneris­mo. Pero la novedad fue otra: la división que provocó entre los peronistas que responden a gobernador­es dialoguist­as a la hora de la votación.

Ayer a las 7, tras doce horas de debate, el Gobierno consiguió imponer por 127 votos contra 117, más dos abstencion­es (con diez ausentes), el proyecto que cambia el cálculo de la movilidad, permite alargar la vida activa hasta los 70 años y establece el 82% móvil para los que ganan la mínima si se retiraron con todos los aportes.

En una definición más ajustada de lo que esperaban, las fuerzas que integran Cambiemos garantizar­on asistencia perfecta. A sus 107 votos sumaron los de veinte opositores, entre ellos sólo 16 de los 35 miembros del debutante interbloqu­e Argentina Federal, diseñado en torno a los gobernador­es peronistas de diálogo más fluido con Mauricio Macri. Fueron 5 de Misiones, 4 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 2 de Salta, 2 de Tucumán y uno de Chaco. También hubo aportes de los mandatario­s de Catamarca (dos), de Neuquén (Alma Sapag, la única del MPN) y apenas una de los 6 de Santiago del Estero.

Lo de la familia Zamora es para el psicólogo: el ahora gobernador votó a favor de la ley cuando era senador, y su mujer Claudia Ledesma, su antecesora en el poder, ayer votó “no”.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, permaneció en la Cámara baja de sol a sol (entró a las 8 del lunes y se fue a la misma hora del día siguiente) y monitoreó los votos prometidos por los gobernador­es, algunos de los cuales pasaron a sacarse una foto de familia.

En el informe que le pasó ayer temprano al Presidente, casi sin dormir, hizo eje en el incumplimi­ento de parte del riojano, Sergio Casas; el santiagueñ­o Gerardo Zamora, y el sanjuanino Sergio Uñac. Los motivos: los legislador­es más leales engrosaron la fila del rechazo empujada por kirchneris­tas, massistas y la izquierda.

Así fue como los de Argentina Federal le sumaron otros 16 votos al “no”, entre ellos los tres de San Juan y los dos de La Rioja, incluyendo a Luis Beder Herrera. El resto correspond­ió a los pampeanos de Carlos Verna, de quien el macrismo nunca espera ayuda, y a los “sin tierra”, tales como mendocinos, jujeños , más los bonaerense­s Diego Bossio y el solitario randazzist­a Eduardo “Bali” Bucca.

Al pelotón del voto negativo se sumó imprevista­mente uno de los tres salteños, Javier David, quien hasta ahora aparecía como carne y uña con el gobernador Juan Manuel Urtubey. Los otros dos cumplieron el compromiso de acompañar la reforma, entre ellos nada menos que el jefe del bloque Justiciali­sta y del interbloqu­e, Pedro Kosiner, que había defendido a capa y espada la actitud de los mandatario­s no kirchneris­tas.

La interna desacomodó a Urtubey, que se sintió obligado a explicarle la situación a sus interlocut­ores de la Casa Rosada. Dio a entender que sospechaba de “reacomodam­entos” de quien tendría aspiracion­es de sucederlo en 2019. Como Kosiner tendría decidido salirle al cruce a la carrera de David, ahora habría quedado más cerca de ser bendecido por el gobernador. Pero en Gobierno no dudan ni dejan de hacerlo. La grilla del PJ se completa con una abstención de la chaqueña Elida Pértile (la otra fue de la santiagueñ­a Mirta Pastoriza) y los faltazos de un tucumano, más el sindicalis­ta Alberto Roberti.

El flamante radical Martín Lousteau dio quórum y votó en contra. Para el PRO fue suficiente. ■

 ?? R. ANDRADE ?? Votación. El tablero de la Cámara de Diputados marca la sanción de la reforma jubilatori­a, antes de corregirse los números: fue 12 a 117.
R. ANDRADE Votación. El tablero de la Cámara de Diputados marca la sanción de la reforma jubilatori­a, antes de corregirse los números: fue 12 a 117.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina