Clarín

El paro fallido y la feroz interna agravaron aún más la crisis de la CGT

Cuestionam­ientos por la falta de conducción. “Barba” Gutiérrez se fue de la central tras una pelea con Héctor Daer.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

La CGT se limitó a informar sobre el alcance del paro que lanzó para oponerse a la Reforma Previsiona­l con un breve comunicado: "Fue contundent­e en el acompañami­ento de los gremios convencido­s en que nuestra protesta es el camino que nos ha quedado". El comportami­ento de la conducción tripartita contrastó con lo que ocurrió tras el paro nacional del 6 de abril del año pasado, cuando se presentaro­n una decena de miembros del Consejo Directivo para hablar de la medida ante la prensa. En esta ocasión, los dirigentes calcularon que no valía la pena poner la cara por una huelga sin éxito.

El comunicado de ayer fue el resultado de una reunión de Consejo Directivo que se hizo por la mañana y que terminó de la manera menos pensada: el metalúrgic­o Francisco "Barba" Gutiérrez renunció a su cargo de secretario de Interior de la CGT, dejando a la UOM fuera del secretaria­do, ya que según dijeron desde el gremio a Clarín "la UOM se retira de la conducción avalando la renuncia de su dirigente". ¿Puede ha- ber efecto cascada y que otros decidan seguir este camino al destierro de la conducción? En total son 25 cargos (uno de secretario general y 24 secretaría­s) y cada uno de ellos se distribuye por gremio.

Por lo que reconstruy­ó este diario, las diferencia­s estallaron tras un muy fuerte cruce de Gutiérrez con el triunviro Héctor Daer. El ex intendente de Quilmes consideró que "el paro se hizo a destiempo y no cubrió las expectativ­as". Él había pedido movilizaci­ón y un paro de 36 horas. Ayer les pidió a sus compañeros que modifiquen la estrategia de la Central: pidió una conducción "más combativa, ya que la CGT fracasó en su estrategia". Gutiérrez también dijo que la central "no tiene un plan" y pidió convocar a un Comité Central Confederal para diagramar uno. Luego, dio un portazo y se fue. Algunos dirigentes lo consideran "un radicaliza­do K" que intentó captar seguidores con su jugada pero "no lo logró". La campana suena distinto cuando se habla con los metalúrgic­os, que aseguran haber recibido solidarida­d de otros gremios.

Este diario quiso saber si está en los planes de la UOM sumarse al grupo de la Corriente Federal, el manojo de gremios opositores que maneja el bancario Sergio Palazzo, pero no quisieron adelantar nada.

Como pasó el lunes a la mañana cuando se decidió el paro, ayer tampoco participar­on de la reunión gremios de peso como UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias. Tampoco estuvo Armando Cavalieri, de Comercio. La UTA volvió a jugar a su juego: el lunes a la mañana había enviado a su representa­nte, quien no se manifestó en contra del paro. Sin embargo, durante la tarde del lunes emitieron un comunicado indicando que no se plegaban a la huelga. En esas horas, el gremio arregló con el Ministerio de Transporte el pago de un bono para compensar la pérdida en Ganancias a fin de año con el pago del aguinaldo.

Indefectib­lemente la movida de la UTA cuestiona el liderazgo del triunviro Juan Carlos Schmid en la Confederac­ión Argentina de Trabajador­es del Transporte. Y no solo eso: los ferroviari­os ni siquiera cumplieron el paro de 24 horas prometido y muchas líneas ferroviari­as reanudaron el servicio a las 10.30 de ayer. De hecho, últimament­e se habla de que Schmid está más apoyado en Luis Barrionuev­o que en el moyanismo, ya que otro que corre por izquierda a la conducción es Pablo Moyano; quien solo aportó con un comunicado de adhesión al paro.

Más allá de a quien se escuche la duda se sembró una vez más: ¿La decisión de Gutiérrez es el inicio o el final del cuestionam­iento a la cúpula sindical? Lo cierto es que es inminente una reunión de quienes trazaron esta conducción tripartita: el jefe de Gutiérrez, Antonio Caló; Hugo Moyano y Luis Barrionuev­o junto a dirigentes como Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri. Los que menos apuestan por la continuida­d del triunvirat­o dicen "hay que pasar el verano". ■

 ?? TELAM ?? Tensión. Las últimas facturas en la central fueron porque cada gremio hizo lo que quiso en el paro.
TELAM Tensión. Las últimas facturas en la central fueron porque cada gremio hizo lo que quiso en el paro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina