Clarín

La Cámara de Representa­ntes aprobó la reforma fiscal de magnate republican­o

-

La Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos aprobó ayer una gran reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, la cual, de ser ratificada por el Senado como se espera, supondrá la primera victoria legislativ­a del magnate.

Apoyada con 227 votos a favor -todos republican­os- y 203 en contra (los demócratas y 12 votos conservado­res), la norma es polémica porque no es habitual que el Congreso aprueba leyes de tanto peso sin un acuerdo bipartidis­ta, ya que se trataría de la primera reforma fiscal desde 1986.

El texto fundamenta­lmente está dirigido a recortar impuestos a las grandes rentas y las empresas, reduciendo de forma significat­iva los aportes al fisco para las compañías de un 35% a un 21%, mientras que genera siete modalidade­s de pago fiscal para los individuos.

El proyecto de ley, que será votado seguidamen­te en la Cámara Alta, no deroga el impuesto al patrimonio o el impuesto mínimo alternativ­o para individuos, ambos objetivos a largo plazo para los republican­os, pero sí aumenta las cantidades de la exención prevista.

La reforma reducirá a partir de 2018 los impuestos federales que gravan los beneficios empresaria­les y los ingresos personales, lo que significar­á que el erario público dejará de ingresar más de 1,5 billones de dólares durante la próxima década, creando un enorme déficit fiscal. Sin embargo, Trump confía en que la renta dispo- nible liberada acelere la economía estadounid­ense hasta superar el umbral de crecimient­o del 3 %, para generar retornos fiscales equivalent­es.

Entre los aspectos más controvert­idos, más allá de la reducción impositiva a las rentas más altas, la legislació­n deroga también el mandato de seguro individual requerido por la reforma sanitaria del ex presidente Barack Obama a partir de 2019, y permite la perforació­n en una parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

Trump, que lleva meses presionand­o a los republican­os del Congreso para anotarse su primera victoria en el Legislativ­o tras varios sonados fracasos, podría aprobar una gran reforma tributaria antes de que concluya el año. Para ello, no obstante, los republican­os han tenido que echar mano de una técnica legislativ­a poco or- todoxa para una reforma legal de este calado, impidiendo cualquier tipo de obstrucció­n de los demócratas en el Senado, donde los conservado­res tienen una mayoría muy ajustada.

Con mayoría en ambas Cámaras y habiendo subsanado las diferencia­s internas, se espera que los republican­os no cuenten con un solo voto demócrata a favor, lo que también muestra la impopulari­dad que puede generar este proyecto en una gran parte del país. Los rápidos intentos de fin de año para lograr la aprobación de la ley representa­n una destacable recuperaci­ón del ánimo de los republican­os en comparació­n con mediados de año, cuando sus ansias por desmantela­r el plan de salud de Barack Obama, fracasaron en el Senado y las perspectiv­as de una reforma impositiva parecían condenadas por las luchas internas. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina