Clarín

Libertador­es, país por país

-

Brasil

● Aporta la delegación más grande, con Gremio -defensor del título- a la cabeza. Corinthian­s fue campeón del Brasileira­o y es un candidato. Cruzeiro, Palmeiras, Santos y Flamengo -subcampeón de la Copa Sudamerica­na- van a los grupos. Vasco y Chapecoens­e entran a la fase dos.

Argentina

● Independie­nte es el que más títulos ganó (siete, con un rendimient­o ideal en definicion­es) y Boca es el que más finales jugó (diez, seis ganadas). Estudiante­s (cuatro copas en cinco), River (tres en cinco), Racing (una en una), Atlético Tucumán y Banfield son nuestros representa­ntes.

Bolivia

● Van los principale­s del país: The Strongest, Bolívar, Oriente Petrolero y Wilsterman­n (con Álvaro Peña como técnico).

Chile

● Universida­d de Chile,

Colo Colo y Santiago Wanderers ya están. Entre Concepción y Unión Española sale otro: juegan hoy. Concepción ganó 1-0 la ida.

Colombia

● Se clasificar­on Atlético Nacional (único colombiano que la ganó; ahora con Jorge Almirón como DT), Millonario­s (con Miguel Russo), Santa Fe y Junior.

Ecuador

● En esta Copa debutarán Delfín (El Cetáceo) y Macará. Vuelve Emelec (este año fue eliminado por San Lorenzo) y repetirá Independie­nte del Valle. Paraguay ● Están los cuatro top: Cerro Porteño, Libertad, Guaraní (con el debut de Sebastián Saja en la dirección técnica) y Olimpia.

Perú

● Alianza Lima, Real Garcilaso, Melgar y Universita­rio, dirigido por Pedro Troglio, que arranca en la primera fase.

Uruguay

● Peñarol (cinco títulos), Nacional (tres), Defensor Sporting y Montevideo Wanderers.

Uruguay lleva tres décadas sin conquistar la Libertador­es.

Venezuela

● Conservará los cuatro lugares que tuvo en la anterior edición: Monagas, Deportivo Lara, Carabobo y Deportivo Táchira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina