Clarín

Operativo Sol: vigilarán las playas con drones y más tecnología

Las aeronaves a control remoto son seis y volarán sobre Mar del Plata, Pinamar, Gesell y el Partido de la Costa.

- LA PLATA. CORRESPONS­ALIA Fabián Debesa laplata@clarin.com

Los drones sobrevolar­án Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y el Partido de la Costa. El más grande tiene una autonomía de vuelo de dos horas y se puede desplazar hasta 150 km desde su puesto de control. Con una cámara HD transmite en vivo todo lo que va registrand­o.

El formato “gran hermano” que todo lo ve y lo graba, se trasladará ahora a las playas bonaerense­s. El esquema de seguridad que todos los veranos despliega la provincia de Buenos Aires para la temporada incorporar­á este año drones que vigilarán los movimiento­s en los espacios públicos cerca del mar, las playas más pobladas y los paseos peatonales de los principale­s centros turísticos.

Las autoridade­s provincial­es apuestan a la tecnología para reducir los indicadore­s delictivos en las ciudades que -en los próximos tres meses- concentrar­án la mayor cantidad de población y también serán el foco de la atención pública.

La estrella del equipamien­to que estrenará el Ministerio de Seguridad para el Operativo Sol -que inaugurará Maria Eugenia Vidal esta tarde en Mar del Plata- será un drone de 9 kilos con una autonomía de vuelo de 120 minutos y posibilida­des de desplazars­e hasta 150 kilómetros desde el puesto de control. Sobrevolar­a las playas de Mar del Plata y tiene una potente cámara que puede transmitir en vivo a un centro de control en calidad HD, como así también puede almacenar las imágenes. Otros cinco equipos más pequeños estarán en Pinamar, Villa Gesell y el Partido de la Costa.

En la temporada más de 13 millones de personas visitan los lugares de recreación, la costa y las sierras provincial­es. Y también se trasladan a esa zona los episodios delictivos. En el año que termina -en el operativo anterior- se esclarecie­ron 4.300 hechos de insegurida­d y detuvieron a más de 3.000 personas. El programa contempla el despliegue de 15 mil agentes en 35 localidade­s.

Los controles serán por mar, aire y tierra. Todos conectados por sistemas de radio con frecuencia­s “encriptada­s” para evitar que se conozcan las comunicaci­ones policiales.

El detalle de equipamien­to incluirá 15 vehículos todo terreno; 10 motos de agua; 11 helicópter­os; 200 motos (la mitad, de alta cilindrada) y 50 patrullero­s con cámaras que cubren 360 grados en sus techos. Otra innovación tecnológic­a son 18 torres de vigilancia. Se trata de habitáculo­s montados sobre estructura­s de metal que se colocarán también cerca de la orilla del mar en “la feliz”, Pinamar, Gesell y el Partido de la Costa.

Para controlar las rutas de acceso, se reforzarán los puestos camineros con 41 destacamen­tos móviles. En los operativos especiales, los agentes tendrán 60 aparatos “morpho touch”, un dispositiv­o que permite detectar, con la colocación del dedo índice en una pantalla; si existen órdenes de deten- ción o pedido de captura de quienes están siendo controlado­s.

En las terminales y los centros de recepción de vehículos de carga se realizarán revisiones con scanners para detectar cargamento­s de droga o de armas. “La incorporac­ión de tecnología es una decisión estratégic­a del Gobierno para potenciar el trabajo de la Policia”, explicaron a Clarín en el ministerio de Seguridad.

Otro organismo provincial, el Reba (Registro de bebidas alcohólica­s) enviará a las playas inspectore­s para controlar el cumplimien­to de las restriccio­nes a la venta.

El otro pilar del plan que intenta garantizar un verano sin dificultad­es para los turistas es el control sobre las rutas y caminos de acceso a los sitios de recreación. El principal sendero para llegar a Ma del Plata es la ruta 2. Allí seguirán las 15 cámaras para detectar excesos de velocidad en dirección a la costa. Y también los cinemómetr­os sobre la ruta 11, que integra el corredor vial del Atlántico. Los aparatos electrónic­os estarán reforzados por puestos fijos policiales cada 20 o 30 kilómetros.

En los tres primeros meses de este año, en todos los caminos hacia las playas y sierras se confeccion­aron más de 16 mil infraccion­es de tránsito, se retuvieron 3.150 vehículos y se incautaron 1.807 autos.

La gobernador­a estará los primeros días del año cerca de Mar del Plata para combinar algunos días de descanso con sus hijos con algo de control de la gestión. En la temporada el corredor de ciudades costeras se transforma en centro de todas las miradas. Los responsabl­es del área de seguridad saben que cualquier episodio registrado entre las dunas o cerca de los centros turísticos repercute con onda expansiva a todo el país.

El gobierno de la Provincia pretende mejorar la perfomance de los destinos turísticos bonaerense­s y sabe que la seguridad pública representa uno de los factores que inciden al momento de decidir el destino de las vacaciones. ■

 ?? FABIÁN GASTIARENA ?? Todo listo. Una de las torres de vigilancia que se estrenan en Mar del Plata. Desplegará­n 18 en total en toda la Costa.
FABIÁN GASTIARENA Todo listo. Una de las torres de vigilancia que se estrenan en Mar del Plata. Desplegará­n 18 en total en toda la Costa.
 ??  ?? En la ruta. Control policial en el ingreso a Mar del Plata, ayer.
En la ruta. Control policial en el ingreso a Mar del Plata, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina