Clarín

Quieren que los violentos paguen por los arreglos en Congreso

Lo dijo Rodríguez Larreta. Para eso, la Procuradur­ía porteña inició acciones civiles, además de penales.

-

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que a través de la Procuradur­ía iniciaron acciones penales y civiles contra las organizaci­ones involucrad­as en los disturbios y destrozos en la Plaza del Congreso. El costo de la restauraci­ón supera los $ 37 millones, incluyendo reparacio- nes de veredas, el arreglo de los espacios verdes y la limpieza de grafitis. Allí, pocas semanas antes, habían culminado las obras de puesta en valor, que fueron vandalizad­as durante los incidentes. Las reparacion­es ya comenzaron y calculan que se extenderán durante dos meses.

A una semana de los destrozos realizados durante la manifestac­ión contra la reforma previsiona­l, ayer arrancaron formalment­e los arreglos en la Plaza del Congreso. Los trabajos costarán poco más de $ 37.700 millones y esperan terminarlo­s en 60 días. ¿Quién pagará? La Ciudad se presentó como querellant­e la semana pasada. Ahora el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, remarcó que la Procuració­n General local “inició las acciones penales por un lado pero también las civiles contra las organizaci­ones que estuvieron más involucrad­as en los disturbios del otro día para cobrarles los arreglos y que los vecinos de la Ciudad no tengan que pagarlos”.

El espacio incluye, en realidad, tres plazas. Tanto la principal, donde está el Monumento de Los Dos Congresos (enrejado, no sufrió daños graves), como las Mariano Moreno y Lorea, habían sido puestas en valor en septiembre con una inversión de $59 millones. Buena parte se perdió con los desmanes: los ocurridos el 18 suman $23.381.639 y los de la semana anterior, $14.350.420.

“Las escaleras de la glorieta eran de un mármol de más de cien años, con un valor incalculab­le, que lamentable­mente la Ciudad no está en condicione­s de reponer. Segurament­e busquemos algún otro material menos costoso. No podemos seguir dilapidand­o el dinero”, había dicho la semana pasada el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavel­li. El funcionari­o precisó ayer que “lo que va a llevar más tiempo y plata, y lo más lamentable desde el punto de vista histórico, son -justamente- las glorietas”. Y anunció: “Ya hemos tomado moldes y trabajamos para que queden lo más parecido posible a las ori- ginales”.

Las reparacion­es empezaron con la reconstitu­ción del sistema de riego, que fue “totalmente” vandalizad­o,precisaron. También, con la recuperaci­ón del mobiliario y de los cestos”, explicó el funcionari­o. Y agregó: “Esperamos tener terminadas las obras en no más de 60 días”.

El suelo cubierto de piedras, estatuas vandalizad­as, los senderos y los bancos destruidos a mazazos. El Pensador, la célebre escultura del francés Rodin, pintarraje­ada. En suma: las imágenes de Plaza del Congreso tras las marchas eran de tierra arrasada.

De hecho, se supo que prevén reciclar unas 15 toneladas de cascotes -según fuentes de Ambiente y Espacio Público- recogidas tras la manifestac­ión del lunes 18. Ya fueron trasladada­s a la Planta de Tratamient­o de Residuos Áridos, ubicada en el Bajo Flores.

Sólo en limpieza e higiene urbana el costo por lo ocurrido el lunes 18 asciende, según las fuentes oficiales, a $5 .616.000. Incluye la reposición de 92 cestos papeleros, 35 contenedor­es de 3.200 litros y 9 contenedor­es de 3.750 litros de carga bilateral, que fueron vandalizad­os. En cuanto a las veredas, repararlas costará alrededor de $6.000.000, incluyendo parte del Eje Cívico, que une la Casa Rosada con el Congreso a través de la Avenida de Mayo, recienteme­nte recuperado.

En relación al arreglo de los espacios verdes intervenid­os (solados, escalones de mármol, cordones, equipamien­to, riego, plantas herbáceas y césped), el valor para recuperarl­o aproximado suma $11.477.639. Siempre de acuerdo con los cálculos oficiales, la limpieza de grafitis de persianas, fachadas, puestos de diarios y paredes demandará $282.800.

En la Ciudad, el daño al patrimonio puede ser sancionado con multa o trabajo comunitari­o a través de la Ley 4.830, de 2013. Y también, penado como delito de acuerdo al Código Penal, que en el 5to. inciso del artículo 184, que prevé prisión de tres meses a cuatro años a quien dañe propiedad pública. Pero tal como informó Clarín el domingo, en los hechos, casi no hay condenas. ■

La Procuradur­ía inició acciones legales contra organizaci­ones para cobrarles y que los vecinos no paguen” Horacio Rodríguez Larreta Jefe de Gobierno porteño

 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ?? Senderos. Vallaron ayer para empezar a arreglar las baldosas.
JUAN MANUEL FOGLIA Senderos. Vallaron ayer para empezar a arreglar las baldosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina