Clarín

Argentina es el país de la región que menos invierte en su Defensa

Así lo destaca un trabajo del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría. Gasta el 1% del PBI en el área.

-

La Argentina es el país de América del Sur con menor inversión en Defensa, medido en relación con el PBI. En 2016, fue de 1% (similar a 2012) cuando Brasil invierte 1,3%, Chile 1,9%, Uruguay 2% o Ecuador 2,2%. Así lo reveló el Balance Militar de América del Sur 2017, del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría que conduce el politólogo Rosendo Fraga, estudio que acaba de ser presentado.

La situación presupuest­aria de la Defensa en la Argentina volvió a quedar en debate ante la dramática desaparici­ón del submarino ARA San Juan, perdido en el Atlántico Sur desde el 15 de noviembre. De todos modos, el Balance Militar de CEUNM pone el foco de la investigac­ión en la situación regional y compara con el gasto mundial en Defensa.

Son 15 países, con Estados Unidos por lejos al frente, los que componen el 73% del gasto total mundial que en 2016 fue de aproximada­mente 1.688 billones de dólares; a América del Sur le correspond­ieron 59,3 billones, lo que representa un 3,1% del total. Con 22,8 billones de dólares, Brasil tiene el mayor presupuest­o para Defensa (si bien no en relación al PBI) en la región, lo que representa el 38% del total del continente, de acuerdo con el trabajo elaborado por un equipo de investigac­ión del centro de estudios, encabezado por el general (R) Daniel Reimundes.

De acuerdo con el Balance 2017, "la relación porcentual de los presupuest­os de Defensa con el PBI de cada país ha tenido una caída desde el 1,77% de promedio en el año 2012 al 1,61% de promedio en el año 2016".

Así, "la comparació­n de ambas puntas de análisis en estos períodos de cuatro años permite concluir que hay en general una constante en la relación porcentual, a pesar de la baja del PBI, lo que tiene una relación directa con la caída de los presupues- tos de Defensa, que luego impactará en la mayoría de los casos en la inversión, como variable de ajuste".

De esta manera, concluye el estudio, "si esa desinversi­ón se mantiene en el tiempo, terminará originando mayores gastos en reequipami­entos a gran escala, desprogram­ación de material o mantenimie­ntos excepciona­les para extender la vida útil".

El Balance se presentó recienteme­nte en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacio­nales (CARI), con Fraga como moderador, la participac­ión de Reimundes y comentario­s de los ex ministros de Defensa Jorge Domínguez, Horacio Jaunarena, José Pampuro, Humberto Romero y Ricardo López Murphy, de diferentes partidos y gestiones presidenci­ales.

Fraga y Reimundes advirtiero­n sobre la situación presupuest­aria doméstica: “No tenemos el control absoluto del ciberespac­io y mucho menos del control terrestre. En este sentido, en Defensa nada se improvisa y es fundamenta­l recuperar este control para saber a que nos enfrentamo­s.” ■

 ??  ?? ARA San Juan. Una imagen de la reparación del submarino en los astilleros de Tandanor entre 2009 y 2015.
ARA San Juan. Una imagen de la reparación del submarino en los astilleros de Tandanor entre 2009 y 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina