Clarín

Dos megafondos de inversión entran al mercado de telecomuni­caciones

- Natacha Esquivel nesquivel@clarin.com

Dos fondos de inversión pagaron US$ 190 millones para comprar la empresa de telecomuni­caciones argentina Metrotel. Se trata de Riverwood, que invierte en tecnológic­a y ya tiene presencia en el país a través de empresas como NetShoes (de origen brasileño) y Navent (Gigared, Bumeran, Zonaprop o Zonajobs) y Blackstone, que maneja activos por US$ 387.000 millones, ya se reunió con Mauricio Macri y está por asociarse con YPF.

El vendedor fue Sociedad Comercial del Plata (SCP), que aceptó la oferta de adquisició­n por parte de ambos grupos por el 100% del capital Metrotel. Esta firma, que facturó $ 630 millones el año pasado, se dedica a ven- der servicios de comunicaci­ones a grandes compañías a través de una red de fibra óptica de más de 2.000 kilómetros, que se extiende desde la Capital Federal hasta la zona norte, sur y oeste de la provincia de Buenos Aires y a Nequén, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Metrotel tiene 25 años y había sido creada originalme­nte por el grupo Roggio. SCP compró el 100% de la empresa en dos tramos, 2013 y 2014, y pagó un total de US$ 33 millones. Originalme­nte, el grueso de la red de la firma en la Ciudad de Buenos Aires se extendía utilizando la infraestru­ctu- ra del subte y el ferrocarri­l Urquiza, explotados por Metrovías, del Grupo Roggio.

“El valor de la transacció­n está sujeto a ajustes incluyendo disponibil­idades y deuda financiera neta”, indicó Sociedad Comercial del Plata, en un comunicado a la Bolsa. La acción de la compañía subía 6,3% cerca del mediodía, a $ 4,64, alejándose del resto de los papeles. Entre otras condicione­s precedente­s usuales para este tipo de operacione­s, el cierre de la transacció­n está sujeto a la obtención de la autorizaci­ón del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaci­ones). ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina