Clarín

Uber: restringen la salida del país de cinco de sus ejecutivos

-

Cinco ejecutivos de Uber -la aplicación para contratar choferes con el teléfono celular- tienen restringid­a la salida del país, informaron ayer fuentes oficiales. Así lo resolvió una jueza porteña ante un pedido del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. De modo que en caso de querer viajar fuera de la Argentina, los imputados deben dar aviso a la Fiscalía sobre el lugar de destino, las fechas, la aerolínea y los motivos del viaje, a fin de que se evalúe si se los autoriza o no.

“Entendimos que se encuentran acreditado­s los riesgos de peligro de fuga y entorpecim­iento del proceso”, según explicó a Clarín el fiscal de Cámara Martín Lapadú, que hizo el pe- dido en el marco de una causa donde se investiga a Uber por presunta evasión tributaria, por lo que podrían enfrentar hasta nueve años de cárcel.

Los ejecutivos alcanzados por la medida judicial son Enrique Ricardo Mihanovich Murphy, Gustavo Gilbert, Fernando Horacio Cao, Diego Mariano Olivera y Miguel Roberto Rattagan, agregaron las fuentes a este diario.

Para fuentes de Uber es una medida “común en este tipo de procesos”, porque se les puede pedir que se presenten a declarar en cualquier momento, y rige por tres meses.

El fallo fue expedido por la jueza penal, contravenc­ional y de faltas Cristina Lara, a quien la Fiscalía también le solicitó la prisión preventiva del CEO de Uber, Mariano Xavier Otero, pedido al que la magistrada no hizo lugar.

Esa decisión ya fue apelada por la Fiscalía ante la Sala III de la Cámara de Apelacione­s. A fines de noviembre, esa sala ratificó la conducta ilícita de evasión tributaria de Uber.

A su vez, en la causa, se imputa a Ryan Graves, director de Uber Internacio­nal BV y miembro de la asociación ilícita residente en los Estados Unidos. Fuentes oficiales confirmaro­n que se solicitó a Interpol que dé cuenta de su paradero para luego citarlo y, posteriorm­ente, efectuar el pedido de captura. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina