Clarín

Viejos formatos nuevos

-

Dos bandas argentinas que apuesten a editar un vinilo en la era de Spotify y el single viral, ya es una novedad. Que las dos propongan un trabajo conceptual es casi un hallazgo. Y que ambas se autodenomi­nen “Proyecto” es, además de una casualidad, toda una declaració­n de principios.

Donde los pájaros sienten temor. Parte 2: Conspirano­ia, es el cuarto álbum de Proyecto Quasar, banda de rock progresivo liderada por Emanuel Loyola (guitarra y voz) que lleva más de diez años en la escena independie­nte. Tal como indica su título, este trabajo es el complement­o del homónimo Parte 1: Paranoia, de 2016. Conspirano­ia, primer corte de esta segundo capítulo, dura algo más de 9 minutos y recuerda a aquellas óperas rock tan de moda en los años 70.

La otra novedad es P.O.P. A.R.T., el segundo disco de Proyecto Da Silva, grupo que integran, entre otros, Stanley Rosso (voz) y Pablo Chalub (guitarra y sintetizad­or), y que en su primer trabajo, La lógica del sueño (2016), mostraba una faceta psicodélic­a. Aquí, masterizad­os por el prestigios­o Mario Breuer (SUMO, Soda Stéreo, Charly, Spinetta), si bien mantienen su esencia rockera progresiva, se im- ponen los sintetizad­ores y se acercan más al pop y a la electrónic­a.

Ambos discos fueron editados en CD y vinilo ( P.O.P. A.R.T. también está en cassette, otro formato vintage que está volviendo) por Chancho Discos, un sello independie­nte autogestio­nado de forma asociativa por las propias bandas que lo integran. ■

 ??  ?? Arte pop 2017. Colores sonoros. Prog rock. Con aires del presente.
Arte pop 2017. Colores sonoros. Prog rock. Con aires del presente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina