Clarín

Antes de cambiar las metas, la inflación esperada era 17%

-

El relevamien­to de expectativ­as del mercado de diciembre que elabora el Banco Central arrojó ayer que la inflación esperada de 2018 es 17,4%. Este porcentaje es mayor a la meta de inflación de 15% fijada la semana pasada. De todas formas, el REM de diciembre fue llevado a cabo antes de los anuncios de la modificaci­ón de las metas de inflación. El jueves pasado, el jefe de Gabinete, Marcos Pe- ña, los ministros de Hacienda y Finanas, Nicolás Dujovne y Luis Caputo respectiva­mente, y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegg­er, anunciaron que la meta para este año es 15% en lugar del rango 8%-12% del año pasado.

Ayer, en un comunicado, el banco aclaró que: “Ante la imposibili­dad de contar con una muestra homogénea del tamaño habitual, los resultados fueron elaborados con la informació­n aportada por 19 participan­tes que habían remitido sus pronóstico­s antes de la difusión de los anuncios de política económica del día 28 de diciembre de 2017”.

Los resultados del REM indicaron una proyección de inflación núcleo estable en 14,9% para 2018 y que desciende desde 10,4% a 10,0% para 2019. Al mismo tiempo, los mayores au- mentos esperados en los precios regulados llevaron a un incremento acotado de los pronóstico­s de inflación para el nivel general desde 16,6% hasta 17,4% para 2018 y de 11,3% a 11,6% para 2019.

El crecimient­o económico proyectado para 2018 aumentó 0,1 puntos porcentual­es hasta 3,2%, al tiempo que se mantuvo la previsión de expansión para 2019 (3,3%). El primer pronóstico de crecimient­o para 2020 se ubicó en 3,2%. La expectativ­a de crecimient­o sin estacional­idad para el primer trimestre de 2018 se elevó 0,1 p.p. hasta 0,8%, previéndos­e una expansión de igual magnitud para el segundo trimestre de 2018.

El próximo REM será el de enero y ya contará con las estimacion­es postcambio de metas. ■

 ??  ?? Federico Sturzenegg­er.
Federico Sturzenegg­er.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina