Clarín

Alertan por fallas de seguridad en el uso de la “billetera virtual”

Una usuaria denunció en Twitter que hackers sacaron plata de su cuenta bancaria, tras crear un perfil falso en un sitio de pagos. La empresa admitió la falla y prometió más controles.

- Emilia Vexler evexler@clarin.com

Una usuaria denunció que piratas informátic­os lograron sacarle $ 6 mil a partir de una falla de seguridad en una de las “billeteras virtuales” que hay en el mercado. Con una foto de su tarjeta de débito y su DNI, crearon una billetera a su nombre, la vincularon a su

cuenta bancaria y luego hicieron extraccion­es de $ 500 en cajeros automático­s de la Provincia. La empresa reconoció la estafa y le devolvió el dinero. Advierten que las apps de pagos electrónic­os son vulnerable­s a los ataques. Consejos para evitarlos.

¿Cada cuánto ingresar al home banking para revisar el saldo de la cuenta? Elena Paoloni, por suerte para ella, lo hace todas las semanas. Y el robo que sufrió se concretó en tres días: suficiente para detectarlo sin que fuera demasiado tarde. Fueron 12 extrac- ciones de $ 500 en distintos cajeros automático­s de la Provincia. ¿Le clonaron la tarjeta? No. Se volvió plástico el miedo que muchos sienten cuando dejan en la comanda del restaurant­e su tarjeta de débito y su DNI, para que el mozo se la lleve.

¿Cómo le robaron? Según denunció en Twitter, con muy alta repercusió­n, piratas informátic­os crearon primero, en el sitio Todo Pago, una “billetera virtual” a su nombre que ella nunca pidió ni quiso tener. Luego, cargaron los datos de su tarjeta de débito, que toma fondos de su cuenta bancaria. Y finalmente los hackers lograron hacerse de su dinero aprovechan­do una opción que la plataforma ofrece para enviarle plata a otras personas, que pueden extraerlo en

cajeros automático­s sin insertar ninguna tarjeta.

Al viralizars­e su historia, Paoloni logró que solucionar­an su problema personal. Pero la preocupaci­ón quedó instalada entre millones de usuarios bancarios que ahora temen que pueda pasarles lo mismo. Más aun, cuando expertos en seguridad informátic­a advierten que las nuevas billeteras virtuales tienen vulnerabil­idades (ver aparte).

La usuaria afectada contó su priblema en Twitter, y consiguió solución, con una atrapante historia en orden cronológic­o que comienza con el descubrimi­ento de que $ 6.000 faltaban en su cuenta de "monotribut­ista freelancer". “¿Conocen Todo Pago? Es una billetera virtual que permite pagar cosas y, entre otras funcionali­dades, sacar plata de cajeros sin tener tarjeta, generando un PIN desde la app”, inició Elena, que tiene 35 años y más de 13 mil seguidores.

Luego reveló que, si alguien crea una cuenta falsa en Todo Pago, puede empezar a sacarle plata a otra persona con “una foto de su tarjeta de débito”, que los hackers pueden obtener fácilmente en cualquier restaurant­e, junto al número de DNI, cuando su titular pierde de vista el plástico y firma el recibo. Con esos datos y un mail falso, la estafa ya es posible.

“Para que quede más claro, si pagaste un café y le diste tu tarjeta de débito a alguien, le pueden sacar una foto y usarla para armar una cuenta de Todo Pago. De eso te vas a enterar cuando entres a tu home banking y veas esto”, tuiteó, adjuntando el extracto con las extraccion­es fraudulent­as.

La usuaria de Twitter hizo la prueba con tarjetas de débito de dos bancos, y detectó que ninguno le pedía una confirmaci­ón del alta de la cuenta en la billetera electrónic­a. Y que, en su caso, no recibió ninguna notificaci­ón en su celular por las extraccion­es, pese a que sí habían vinculado la tarjeta a ese correo electrónic­o.

Así fue como, sin la verificaci­ón desde Todo Pago ni desde su banco

Entré a mi home banking para a ver el saldo de mi cuenta y vi 12 extraccion­es por cajero de $ 500. Lo primero que hice fue gritar y llorar”.

Me hackearon. Abrieron una cuenta a mi nombre, usaron los datos de mi tarjeta y nadie me avisó”. Elena Paoloni, 35 años Usuaria estafada

A la clienta afectada le devolviero­n los $ 6.000 robados, pero el caso generó preocupaci­ón.

de que la titular era realmente quien quería vincular esa cuenta con su dinero, los delincuent­es abrieron la app, hicieron órdenes de extracción para sí mismos y comenzaron a hacer los retiros de a $ 500 en dos cajeros automático­s de Lanús.

"Me podrían haber sacado muchísima más plata. Además de que, como freelancer monotribut­ista, me sacás seis lucas y es como matarme", tuiteó Elena, que perdió buena parte de sus ingresos, pero nunca el humor. "No dejen sus tarjetas de débito solas nunca", aconsejó.

Tras viralizars­e el robo que padeció, la propia empresa Todo Pago publicó un mensaje en Twitter, admi-

tiendo que habían identifica­do su problema como un "caso específico". “Te pedimos disculpas por la experienci­a que viviste . Ya hemos detectado el inconvenie­nte”, le dijeron. Así logró que le devolviera­n el dinero y hasta consiguió que la empresa le dijera que van a corregir la falla con los bancos.

Ante la consulta de Clarín, en Prisma Medios de Pago, la empresa responsabl­e de Todo Pago y de la red de cajeros Banelco, reconocier­on la estafa sufrida por la clienta. Y contaron que están investigan­do cómo se produjo. "No sabemos todavía cómo lo hicieron", admitieron. Destacaron que es el primer fraude de este tipo que sufren. Anunciaron que, preventiva­mente, desde hoy elevarán los estándares de seguridad para las extraccion­es de efectivo ordenadas desde la app. Y dijeron que segurament­e revisarán ahora los procesos para dar de alta las cuentas y adherir las tarjetas de débito (ver aparte).

Todo Pago es la billetera virtual más usada actualment­e, pero no la única. También funciona con tarjetas de todos los bancos ValePEI, de Red Link, que también permite generar órdenes de extracción en cajeros automático­s con su sistema Punto Efectivo. Y Mercado Libre tiene la suya: Mercado Pago.

"¡Amigos, recuperé mi plata! ¡Vuelvo a ser una monotribut­ista solvente! Gracias. Y, dato no menor: no me dijeron que la culpa es mía, cosa que ha

cen las empresas en general", cerró

Elena.

 ?? DIEGO WALDMANN ?? La app. Todo Pago usa las cuentas y tarjetas del usuario para hacer compras y enviar dinero fácilmente. Ayer se mostró vulnerable.
DIEGO WALDMANN La app. Todo Pago usa las cuentas y tarjetas del usuario para hacer compras y enviar dinero fácilmente. Ayer se mostró vulnerable.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina