Clarín

“No le creo nada... qué vergüenza, ¿de qué pide disculpas el Papa?”

Enojo. La esposa del ex presidente democristi­ano Eduardo Frei rechazó con esta expresión el pedido de perdón por parte de Bergoglio. Y la ausencia de sanciones.

- PARA CLARÍN.

Una de las voces más duras ayer contra el Papa argentino y sus palabras de recogimien­to por las denuncias de pedofilia en la Iglesia fue la de la ex Primera Dama chilena, Marta Larraechea. La mujer es la esposa del ex presidente Eduardo Frei uno de los líderes históricos del partido Demócrata Cristiano chileno.

En un implacable mensaje en la red Twitter se sumó a los cuestionam­ientos al sostener sobre el Papa: “No le creo nada, dice una cosa y hace otra”.

Criticó enseguida al polémico clérigo Juan Barros señalado por ocultar estos crímenes pero que de todos modos fue ascendido por Jorge Bergoglio al cargo de obispo de Osorno. El obispo estuvo ayer en la misa que ofreció el Papa. “Barros participa de la ceremonia en Parque O’Higggins, qué vergüenza, de qué pide ‘disculpas’ el Papa “, se preguntó la ex Primera Dama.

En la misma línea se pronunció el periodista Juan Carlos Cruz, víctima de los abusos sexuales cometidos por el cura Fernando Karadima, uno de cuyos aliados principale­s fue justamente el obispo Barros.

“El Papa pide perdón por abusos en (su discurso en) La Moneda. Otro buen titular que saca aplausos y ahí se queda. Otro titular barato. Basta de perdones, más acciones. Los obispos encubridor­es ahí siguen. Palabras vacías. Dolor y vergüenza es lo que sien- ten las víctimas”, afirmó en su cuenta de Twitter.

Karadima es un sacerdote acusado de numerosos crímenes vinculados con la pedofilia y el enriquecim­iento ilícito. No fue sin embargo procesado por la justicia debido a que sus crímenes prescribie­ron. Además, la Iglesia como único castigo le ordenó recluirse y rezar y le impidió volver a oficiar misa. Pero luego apareciero­n imágenes donde el sacerdote se mostraba presidiend­o esas ceremonias.

En entrevista con la cadena norteameri­cana CNN de Chile, el periodista afirmó, posteriorm­ente, que en el Vaticano “son cobardes, dicen esto para los titulares, pero cuando le pedimos juntarnos y contarles nuestra versión no pasa nada. Se queda con la versión de gente como Ricardo Ezzati (arzobispo metropolit­ano de Santiago) o Francisco Javier Errazuriz (cardenal, arzobispo emérito de Santiago)”.

“Lo único que han hecho es darnos bofetadas. Cuando acusamos de haber sido abusados por el monstruo, él nos quitó la mano”, concluyó Cruz en referencia a Karadima y a la curia.

Barros ayer reaccionó asegurando que “se han dicho muchas mentiras” y que nunca fue testigo de abusos. Cruz volvió ahí a la carga en declaracio­nes a Tele13 Radio: “Que me lo diga en mi cara. Él estaba presente, y perdón si soy crudo, cuando Karadima me tocaba los genitales, cuando me hacía darle besos y hacia eso con otros. Y Juan estaba parado ahí, cuando el también se abrazaba y besaba con Karadima y lo veíamos varios”. ■

 ?? FOTO REPORTER ?? Primera misa. El papa argentino culmina la ceremonia en Parque O’Higgins en Santiago donde encabezó una misa al aire libre.
FOTO REPORTER Primera misa. El papa argentino culmina la ceremonia en Parque O’Higgins en Santiago donde encabezó una misa al aire libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina