Clarín

Macri, a su Gabinete: “Como pide el Papa, hay que insistir con la cultura del trabajo”

El Presidente usó una frase de Francisco, en medio de la polémica por su visita a Chile sin escala en la Argentina.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Estrategia o no, el presidente Mauricio Macri reforzó ayer el tono cálido de su respuesta al telegrama protocolar que le envió Francisco con motivo de su sobrevuelo por Argentina, en su camino a Chile. En la primera reunión de Gabinete que encabezó tras sus vacaciones, Macri citó al Sumo Pontífice para instruir a sus ministros de los lineamient­os que pretende para 2018 y pidió redoblar el esfuerzo para incentivar "la cultura del trabajo".

La alusión del mandatario no fue casual ni inocente. Sabía que en medio de las especulaci­ones por la decisión de Francisco de ir a Chile y Perú, sin pisar suelo argentino, que reflotó el trato frío que recibió del Papa desde que asumió la Presidenci­a, cualquier referencia suya ante tantos funcionari­os iba a trascender.

Por eso, tras hablar de la convenienc­ia de postergar el debate sobre la reforma laboral -como ratificarí­a el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en conferenci­a de prensa- para el período ordinario, y señalar que se puede gobernar sin acelerar el tratamient­o de esa ley, el jefe de Estado cerró el tema parafrasea­ndo a Francisco.

"Como pide el Papa, hay que insistir con la cultura del trabajo", dijo. Y añadió que sólo "generando empleo de calidad se va a poder reducir la pobreza" y garantizar "igualdad a todos los argentinos".

En incontable­s ocasiones en los casi cinco años que lleva como Papa, Francisco hizo hincapié en fomentar la cultura del trabajo y sostuvo que "quien quita el trabajo, comete un pecado gravísimo" y que "donde no hay trabajo, no hay dignidad". También consideró que "el desempleo está trágicamen­te expandiend­o las fronte- ras de la pobreza".

Así, Macri se esforzó por mostrar que, al menos desde su Gobierno, no hay ningún malestar por el telegrama protocolar del Papa, similar al que le envió a Cristina Kirchner en julio de 2015, al sobrevolar Argentina de camino a Bolivia. Claro que, antes y después, el propio Francisco tendría reuniones más extensas y con sonrisas con la ex presidenta que las que tuvo con su sucesor.

Precisamen­te este punto, el debate de los gestos de Francisco en los encuentros en El Vaticano que se reflotó a partir de su visita a Chile, provocó la segunda referencia de Macri al Papa durante la reunión. "Hacen el mismo análisis de las fotos que hacen de mi foto con Horacio (Rodríguez Larreta)", ironizó, al intentar despejar dudas. Ayer, en su vuelta al trabajo, el Presidente trazó una recorrida por Villa Soldati para mostrarse cerca de Larreta y desacredit­ar versiones de cortocircu­itos entre ambos.

A las palabras de Macri sobre Francisco se sumaron luego las de Peña. Consultado en la conferenci­a de prensa, también buscó minimizar cualquier diferencia. "Esta es su casa, el Papa no necesita invitación. Nosotros no consideram­os que haya ninguna cuestión política respecto a su visita a Argentina", indicó. Al tiempo que expresó que "sería buenísimo que venga pero respetamos sus tiempos". ■

 ??  ?? Regreso. Macri ayer en la reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Regreso. Macri ayer en la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina