Clarín

Cierra la primera paritaria del año con los trabajador­es rurales: 22% de suba

-

El sector de la fruta se perfilaba anoche a cerrar la primera paritaria del año. Se trata de la negociació­n salarial de la cosecha de peras y manzanas, uno de los 120 convenios de la actividad, que alcanza a 28.000 trabajador­es del Valle de Río Negro y Neuquén.

La Unión de Estibadore­s y Trabajador­es Rurales (UATRE) y las entidades rurales buscaban acordar una suba del 15% más un adicional, que llevaría el incremento al 22%. La discusión es si el adicional estará atado a la producción o será una suma no remunerati­va.

La fórmula salarial se alinea con el 15% previsto por las autoridade­s para este año. Aunque le agregan un extra que lleva a un ajuste de 22%.

En concreto, el salario del jornalero pasará a $12.000 desde los $9.300 actuales, una cifra que hoy está por debajo de los $9.800 que perciben las empleados domésticas; del mínimo vital y móvil de la economía, de $9.500; y del ingreso del peón rural general, de $12.600.

“Estamos en plena negociació­n y está muy dura porque las economías regionales están en crisis”, señaló a Clarín un dirigente de UATRE.

El año pasado las protestas del sector llegaron a la Plaza de Mayo. Los productore­s regalaron frutas para llamar la atención sobre el sector.

Los trabajador­es de la fruta, en su mayoría “golondrina”, lograron un 35% de aumento en 2017, que el Ministerio de Trabajo aún no homologó. La negociació­n salarial es seguida de cerca por el Ministerio de Agroindust­ria, encabezado por Luis Miguel Etcheveher­e.

La próxima discusión será la del limón, con 40.000 trabajador­es en Tucumán, Salta y Jujuy, y que el año pasado cerró en 31%, tras cortes y protestas.

Pero las fichas están puestas en el salario del peón rural general a definirse en julio.

“Esa es la paritaria que marca la pauta para toda la actividad y donde queremos que se tome la inflación futura”, señalaron fuentes del Gobierno. Etcheveher­e mantiene aceitados lazos con UATRE a través de las mesas de competitiv­idad.

El Presidente Mauricio Macri encabezó el último lunes la Mesa de la industria forestal y el viernes pasado se conformaro­n la que correspond­e a las cadenas productiva­s del arroz y la de peras y manzanas. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina