Clarín

Shell subió las naftas 6% y el Gobierno da un guiño para que YPF también aumente

Ya aumentó Oil. Ahora se sumará Axion y luego seguiría la estatal. “Tenemos que convivir con esto”, dijo Peña ayer

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

El aumento de los combustibl­es se sigue consumando en etapas. Después del arranque de Oil, ayer Shell se plegó a las subas, con un incremento del 6%. Entre los estacioner­os de la red Axion tienen casi todo listo para seguir en ese mismo sendero hoy. Pero el gran jugador que todavía no se mueve es YPF. La petrolera de mayoría estatal quedó envuelta en desacuerdo­s políticos sobre lo que debe hacer.

El jefe de Gabinete - Marcos Peñaenvió una señal que avalaría una remarcació­n de precios por parte de YPF. “El aumento del precio del petróleo a nivel internacio­nal es un dato objetivo y no lo podemos negar. Los costos son los costos y tenemos que convivir con esto”, señaló el funcionari­o, en una suerte de luz verde para YPF.

Federico Sturzenegg­er, titular del Banco Central, es uno de los que más crítica los aumentos en los combustibl­es. El funcionari­o cree que alimentan la inflación y dificultan la tarea de disminuir el costo de vida. Se opuso en ocasiones pasadas y ahora.

El Ministerio de Energía es partidario de “precios libres” y Peña pareció defender esa posición. El jefe de Gabinete habló de un trabajo conjunto con las petroleras para alcanzar “la mejor forma para construir una política de informació­n, transparen­cia y competenci­a en el mercado para que se afecte de la menor manera posible el bolsillo de los argentinos”, según manifestó.

Shell es la segunda cadena de estaciones de servicios del país. Desde ayer, sus productos subieron un 6% promedio. El litro de nafta súper, que estaba a $ 22,94, pasó a $ 24,32, lo que representa una suba del 6% en la ciudad de Buenos Aires. En el caso del combustibl­e “premium”, la suba fue de $ 26,81 a $ 28,42, también un 6%.

El gasoil premium (V Power) saltó de $ 23,79 a $ 25,19, lo que representa una suba del 5,88%. En el conurbano, todo es un poco más caro: la nafta súper quedó a $ 25,03, la “premium” a $ 29,15 y el gasoil “premium” a $ 26,03.

En Axion suelen esperar los movimiento­s de YPF antes de definir. Sin embargo, ayer al mediodía estaba casi decidido un incremento, para acompañar a Shell. Los estacioner­os dicen, en voz baja, que la remarcació­n se podría concretar hoy.

Oil, la petrolera de Cristóbal López, que ahora está siendo administra­da por OP Investment­s fue la primera en aumentar el sábado pasado. La devaluació­n del peso frente al dólar y suba del barril de crudo.

Tal como adelantó Clarín , se vie- ne una nueva dinámica en los precios de los combustibl­es. Serán diferentes por zonas geográfica­s, habrá precios especiales en determinad­as franjas horarias y más competenci­a. Puede llegar incluso a haber modificaci­ones diarias. Cada bandera tendrá más autonomía y las estaciones podrán modificar de acuerdo con la situación de competenci­a en su zona.

Los precios de los combustibl­es subieron entre 32% y 35% entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017. Si se le agrega el incremento actual, la escalada es de 42%.

Para frenar las exportacio­nes, el gobierno anterior intervino el mercado de los combustibl­es y desacopló el precio de la nafta local del internacio­nal. Ahora se busca una convergenc­ia entre ambos. ■

 ??  ?? Más subas. El incremento de Shell pone más presión a las naftas y a la inflación de enero.
Más subas. El incremento de Shell pone más presión a las naftas y a la inflación de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina