Clarín

Mercado de pick ups: “Argentina va a ser la Tailandia de América Latina”

Lo dijo el CEO de Nissan que arranca a producir en Argentina. El país asiático lidera en camionetas.

- Luis Ceriotto lceriotto@clarin.com

Nissan comenzará en agosto la producción de su pick up Frontier en Córdoba, confirmó ayer José Luis Valls, el ejecutivo argentino que encabeza la multinacio­nal japonesa en América Latina. “Las primeras unidades saldrán de fábrica a partir de agosto y desde noviembre arrancamos con la comerciali­zación”, dijo Valls en el stand de la marca en el Salón del Automóvil de esta ciudad.

Actualment­e, la Frontier es ensamblada en México, donde los costos de producción son más bajos que en la Argentina, según han señalado de manera reiterada ejecutivos de las automotric­es. Sin embargo, Valls sostuvo que la Frontier argentina saldrá rápidament­e a competir en mercados donde no tiene preferenci­as arancelari­as, como Chile. “También será exportada a Brasil y Colombia, en el marco de los acuerdos con esos países. Pero va a competir de igual a igual en todos los mercados de la región, de México para abajo”, afirmó.

“Dentro de muy poco tiempo la Argentina producirá unas 350.000 pickups por año. Si bien México es muy competitiv­o en costos, no tiene ese volumen de producción de pick ups de una tonelada. La Argentina va en camino a convertirs­e en la Tailandia de América Latina”, dijo Valls. En este país del Sudeste asiático se producen varias pick ups de una tonelada, como la Toyota Hilux, la Chevrolet S10-Colorado o la Mitsubishi L200.

En la Argentina actualment­e se producen las pick up Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger. Entre las tres, suman 270.000 unidades, que treparía a no menos de 280.000 para este año. “A esa estructura de producción que ya existe se sumará nuestra fábrica con otras 70.000 unidades. Eso hará más atractivo la radicación de nuevos proveedore­s, que aportarán más competitiv­idad a la Argentina como productora de pick ups de una tonelada”.

A pocos metros de donde Valls dialogaba con los periodista­s está el stand de Ford, que acaba de presentar en Detroit la versión norteameri­cana de su pick up Ranger (comenzará a producirla en 2019). Los ejecutivos argentinos que viajaron a esta ciudad coincidier­on en que el marco para atraer autopartis­tas a la Argentina es más favorable a partir de la puesta en marcha de las pick ups cordobesas. Pero no ocultaron su preocupaci­ón a nivel comercial: “Ahora hay nuevos jugadores en el mercado y la competenci­a se pondrá más dura”, dijeron.

Nissan pasará a ser la duodécima terminal automotriz que opera en la Argentina: una vez que sea aceptada como socia de la cámara, Japón pasará a tener mayoría en este club donde ya están Toyota y Honda. ■

 ??  ?? Estrellas. La pick up de Ford en el Salón del Automóvil en Detroit. Esos vehículos fueron los más requeridos.
Estrellas. La pick up de Ford en el Salón del Automóvil en Detroit. Esos vehículos fueron los más requeridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina