Clarín

Arsat invertirá $ 2.928 millones para ampliar la red de acceso a Internet

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

La empresa estatal Arsat invertirá $2.928 millones durante este año y el próximo, para ampliar la red federal de fibra óptica y llevar Internet a más de 550 nuevas localidade­s en todo el país. El dinero será aportado por el Ente Nacional de Comunicaci­ones (ENaCom), que administra el Fondo Fiduciario del Servicio Universal.

El dinero del Servicio Universal es aportado por los operadores de telecomuni­caciones, que destinan el 1% de sus ingresos para este Fondo, que es distribuid­o por el ENaCom para llegar a zonas de difícil acceso o a poblacione­s que no puedan pagar los servicios.

Según informó Arsat, los $2.928 millones del Fondo serán otorgados en un plazo de 24 meses, durante los años 2018 y 2019, divididos en seis cuatrimest­res, para conectar a 550 nodos, cada uno de los cuales atiende por lo menos a una localidad. “El Plan Federal de Internet es una de las pocas obras públicas que se ejecuta con fondos que no dependen de los aportes tributario­s de los argentinos”, dijo Andrés Ibarra, ministro de Modernizac­ión.

Es que Arsat es de las pocas empresas públicas que logró revertir su déficit en estos años, al pasar de una pérdida de $314 millones en 2015 a una ganancia de $367 millones en 2017, según datos de la empresa estatal. “El principal objetivo de nuestra gestión es fortalecer a Arsat como empresa pública, profundiza­ndo su competitiv­idad, sustentabi­lidad y eficiencia, llevando conectivid­ad a todo el país”, agregó el ministro Ibarra.

En 2017, Arsat recibió $1.329 millones de este Fondo para la conexión de 170 nodos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina