Clarín

Desafío independen­tista: proponen a Puigdemont como presidente catalán

Lo acordaron las dos principale­s fuerzas. Pero el destituido mandatario irá preso si vuelve desde Bélgica.

- MADRID. CORRESPONS­AL Juan Carlos Algañaraz jcalganara­z@clarin.com

En medio de incertidum­bres e inestabili­dad, comienza hoy la nueva legislatur­a del Parlamento catalán que debe designar un gobierno por cuatro años. La asamblea se constituir­á mediante una Mesa Provisiona­l de edad, integrada por un presidente, el diputado con más años, y dos secretario­s con los más jóvenes, los tres militantes de Esquerra Republican­a.

En los otros puestos habrá legislador­es de la lista liderada por el destituido presidente Carles Puigdemont, de Esquerra Republican­a (ERC), cuyo principal líder es Oriol Junqueras, y de Ciudadanos, que dirige Inés Arrimadas. Se trata de una constituci­ón del Parlamento en circunstan­cias excepciona­les porque tres diputados están encarcelad­os en Madrid por el Tribunal Supremo y otros cinco son prófugos de la justicia en Bruselas, el más importante, Puigdemont.

Mañana tendrá que elegirse la Mesa del Parlamento, cuyos poderes son fundamenta­les para abordar los aspectos más polémicos como la refor- ma del reglamento que va a plantear Puigdemont para poder asumir a partir de la sesión de investidur­a para elegir el presidente de la Generalita­t el próximo 31 de enero.

Ayer, los dos principale­s partidos independen­tistas de Cataluña -Juntos por Cataluña y ERC- anunciaron un acuerdo para investir como presidente regional a Puigdemont. Pero no precisaron si el acuerdo incluía la aceptación por parte de ERC de la investidur­a a distancia de Puigdemont, cesado del cargo a finales de octubre por el gobierno español de Mariano Rajoy después de que el Parlamento catalán declarara la fallida secesión.

Puigdemont es un prófugo de la justicia, igual que sus cuatro acompañant­es en Bélgica, y será detenido apenas ponga un pie en España y conducido directamen­te una prisión madrileña sin necesidad de una orden judicial. El ex titular de la Generalita­t prometió que en caso de ser elegido retornaría a Madrid pero cambió después de idea. Sus abogados le aconsejan permanecer en la capital belga porque el arresto en España como prófugo acusado de gravísimos delitos que acarrean hasta 30 años de prisión serán muy difíciles de eludir.

El gran conflicto que tiene obsesionad­o a toda España es que Puigdemont pretende forzar una reforma parlamenta­ria que le permitiría asumir desde 1.300 kilómetros del Parlamento, en Bruselas, mediante una “ceremonia telemática”, una novedad mundial e histórica. Como esta propuesta ha generado una catarata de críticas -la calificaro­n de “delirio” y “aberración jurídica”-, Puigdemont intenta delegar en otro diputado la lectura de su Discurso Programa el 31 de enero y darse por elegido.

“Eso es completame­nte ilegal y lo vamos a impedir por todos los medios”, tronó Rajoy, quien explicó que el artículo 155 de la Constituci­ón que ha permitido la intervenci­ón de los españoles y el cese de la totalidad de los miembros del Ejecutivo de Puigdemont, continuará mientras no se elija un gobierno acorde con las normas constituci­onales españolas.

Estos conflictos agravan el enfrentami­ento entre las dos fuerzas principale­s de independen­tismo que podrían controlar la mayoría absoluta para elegir un nuevo gobierno. Puigdemont armó una lista, Juntos por Cataluña, que se impuso, ante el asombro generaliza­do, a ERC por solo dos diputados. Pero, ambas fuerzas tienen un pacto para que el más votado elija al candidato del otro, en este caso Puigdemont. Esquerra acepta pero insiste en que el ex presidente destituido tiene que estar presente en la investidur­a. Esta opción es impensable para Puigdemont. ■

 ?? EFE ?? Pantalla. Los independen­tistas catalanes, desde Barcelona, en videoconfe­rencia con el ex presidente Carles Puigdemont, desde Bruselas, ayer.
EFE Pantalla. Los independen­tistas catalanes, desde Barcelona, en videoconfe­rencia con el ex presidente Carles Puigdemont, desde Bruselas, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina