Clarín

Manteros de Liniers: los cursos costarán hasta $ 10.262.000 por mes

Los pagará la Federación de comerciant­es. Se anotarían más de 700 vendedores.

-

Entre el Gobierno porteño y los manteros de Liniers se sella el acuerdo: ayer ajustaron detalles para que las capacitaci­ones pagas, de $ 14.000 por mes, empiecen a fin de mes. Los cursos serán dictados y pagados por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad (FECOBA), que indicó que podrán acceder hasta 733 manteros. Si concurren todos, les costará $10.262.000 por mes.

Se trata de unos 250 vendedores ilegales más de los que se habían relevado el viernes en Liniers, el último bastión de la venta ilegal en Capital. Tras el primer recuento oficial se hablaba de 475. Desde el Gobierno porteño explicaron que la diferencia surgió porque detrás de cada manta puede haber más de una persona vendiendo. Hay algunos sectores críticos, a quienes los delegados que participan del diálogo con el Gobierno no reconocen. Desde el grupo Vendedores Libres, que reúne a ex manteros de Flores y Once, cuestionar­on el recuento y dijeron que armarán otro, para que “el beneficio se entregue a vendedores genuinos de Liniers”.

“El debate entre los manteros continúa porque si no trabajamos no hay comida. Los cursos son una oportunida­d para los jóvenes”, le dijo a Clarín Teófilo, uno delos vendedores. “Está claro que en la Ciudad ya no hay lugar para vender en las calles. Para mí, que estoy viejo, las ferias del Gobierno son una opción”, agregó.

Como sucedió con los vendedores ilegales de Once, la Ciudad ofrece vender en dos ferias, en La Rioja 70 y en Perón 2869, cerca de la Plaza Miserere y la terminal del Tren Sarmiento. Pero en estos lugares, tal como publi- có Clarín en diciembre, hay poca circulació­n y puestos que se vacían. Por eso, hay quienes dudan sobre ir a trabajar allí.

Otra opción son los cursos de oficios, una novedad respecto de desalojos previos. Las asociacion­es que los propusiero­n son el Sindicato del Plástico, la Asociación de Empresas de Limpieza y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, entre otras. Y se comprometi­eron a evaluar a los manteros luego, para ofrecerles eventualme­nte empleo.

“La buena noticia es la recuperaci­ón del espacio público, tanto para los vecinos como para los comerciant­es. En relación a los manteros, FECOBA acercó esta propuesta de capacitaci­ones, como sucedió en Once con CAME”, la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa, dijo Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño. Y explicó que los manteros tienen que tomar 45 días de cursos y luego optar por continuar otros 45 con FECOBA (para vender en ferias habilitada­s) o 45 días de cursos con los gremios para formarse en un oficio distinto. Sea cual fuere la opción que decidan, les pagarán los $ 14.000 por mes. Para eso deberán tener 80 % de asistencia.

En tanto, hoy el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentará el plan para mejorar las 38 cuadras donde estaban los manteros, “unificando veredas, incorporan­do arbolado y renovando mobiliario urbano e iluminació­n LED”. ■

La venta está en Liniers. Si nos reubican, perdemos el laburo. Pasó en Once”

Franklin Montes Rodríguez Mantero

Ya no hay lugar en las calles. Para mí, que estoy viejo, las ferias son una opción”

Teófilo

Mantero de Liniers

 ?? ARCHIVO CLARIN ?? Vendedores. En Liniers, el viernes. Ocupaban 38 cuadras. Era el último bastión de Capital.
ARCHIVO CLARIN Vendedores. En Liniers, el viernes. Ocupaban 38 cuadras. Era el último bastión de Capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina