Clarín

Los terrenos de los trenes, el nuevo objetivo del desarrollo inmobiliar­io

-

En los últimos dos años, la AABE impulsó la venta de varias propiedade­s en la Ciudad para fomentar desarrollo­s inmobiliar­ios. Dentro de ese grupo, los más descatados fueron los playones ferroviari­os de Catalinas Norte, Colegiales y, a futuro, parte del terreno de Retiro. La decisión, sin embargo, motivó quejas de vecinos, que no quieren edificios sino espacios verdes.

El foco menos conflictiv­o fue el terreno de Catalinas Norte. Detrás de donde hoy ya hay torres permitirán la construcci­ón de más edificios de oficinas. Ya fueron subastadas cuatro parcelas, de las cuales tres fueron compradas por Consultati­o, la empresa de Eduardo Costantini, y la restante por TLG. En total, llevan recaudados más de 180 millones de dólares, dinero que se usará para financiar parte de la construcci­ón del Paseo del Bajo.

El otro predio sí motivó una discusión. Pese a la fuerte oposición vecinal, la Legislatur­a porteña autorizó que se construyan edificios, se abran calles y se armen espacios verdes en el playón de Colegiales, el que rodea la estación del tren Mitre.

En tanto, los legislador­es también votaron el permiso para que se puedan construir edificios en parte del terreno de Retiro. La inciativa plantea demoler unas tres cuadras del paredón que da a la Avenida del Libertador y levantar allí torres de altura similar a la que hay en la vereda de enfrente.

En todos los casos, el dinero que se obtenga en las subastas se usará para obras públicas.

 ?? E. FERNÁNDEZ ?? Colegiales. La gente del barrio no quiere más edificios.
E. FERNÁNDEZ Colegiales. La gente del barrio no quiere más edificios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina