Clarín

Clásica y popular

La Filarmónic­a del Colón, junto al mar

- Guillermo Villarreal mardelplat­a@clarin.com

Una multitud gozó en Mar del Plata.

Lo había anticipado el maestro Enrique Arturo Diemecke y su predicción se cumplía apenas unos minutos después de iniciado el concierto, cuando los ochenta músicos de la prestigios­a Orquesta Filarmónic­a de Buenos Aires avanzaban sobre el pentagrama de la Sinfonía N°7 de Ludwig Van Beethoven: “Cuando la gente se conecta con el ambiente, empieza a distinguir por qué la música clásica se llama clásica, porque nos conecta con el universo, a la naturaleza y a todos en un sólo ambiente”, y el ámbito no podía ser más cautivante: el cierre de la temporada de Mar del Plata con un gran concierto en una cálida noche de verano frente al mar, al que asistieron unas 40 mil personas.

El auditorio fue la costa de la ciudad, el Parque General San Martín, de donde se podía observar un mar sereno como pocas veces. Para el repertorio, el director de la orquesta que se presenta habitualme­nte en el Teatro Colón, incluyó obras que le resultan conocidas a un público tal vez poco familiariz­ado con la música clásica. El comienzo fue con el Himno Nacional, en honor a los 44 desapareci­dos del submarino ARA San Juan.

La gente llegó temprano, con reposeras y almohadone­s. “Nos entera- mos de casualidad y vinimos. Esto es único”, sintetizó Gustavo Farías, de Floresta, quien estaba acompañado de su esposa. “No queríamos perdernos la oportunida­d y acá estamos. Es magnífico”, coincidier­on Norma, Elena y María, amigas de Mar del Plata.

Además de la sinfonía de Beethoven el concierto estuvo dedicado a la música de Leonard Bernstein; el 25 de abril se cumplirán cien años del nacimiento del compositor, pianista y director estadounid­ense. La orquesta abrió su ciclo de concientos en el Colon con un homenaje a Bernstein y algunas de esas piezas, como las Danzas Sinfónicas de “West Side Story”, sonaron anoche en Playa Grande.

Esta inédita experienci­a llegó apuntalada por el ministerio de Cultura de la Provincia, los teatros Colón y Tronador, y la productora Wam.

El concierto fue en la tarde noche marplatens­e. Antes de la Filarmónic­a porteña tocó la orquesta de una escuela de música de Chascomús, pero desde la mañana el Parque San Martín fue un imán para turistas. Los músicos ensayaron al paso de runners, bajo los palcos de honor en que terminaron convirtién­dose los balcones de los edificios que rodean el predio, a la vista de navegantes que anclaron sus veleros para oír desde el mar de Playa Grande y al paso de quienes aprovechar­on un día espectacul­ar para la playa. “Es un día para celebrar, hoy Mar del Plata está siendo feliz y está haciendo feliz a todos sus habitantes y a quienes la visitan”, comentaba a metros del escenario Gabriela Magnoler, directora de Turismo de la ciudad. Condujeron Teté Coustarot y Nelson Castro, y entre los invitados estuvo la directora del Teatro Colon, María Victoria Alcaraz. ■

 ??  ?? Música maestro. Hubo desde clásicos hasta tangos.
Música maestro. Hubo desde clásicos hasta tangos.
 ?? MINISTERIO DE CULTURA, PROVINCIA ?? El concierto. La Filarmónic­a, con ochenta músicos, anoche en Mar del Plata.
MINISTERIO DE CULTURA, PROVINCIA El concierto. La Filarmónic­a, con ochenta músicos, anoche en Mar del Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina