Clarín

Por primera vez, piden juzgar a Los Monos en una causa por venta de drogas

Uno de los hermanos Cantero está acusado de liderar la banda desde la cárcel, con la ayuda de su pareja.

- Mauro Aguilar rosario@clarin.com

La banda Los Monos llegará por primera vez a juicio en una causa relacionad­a con narcotráfi­co. Aunque construyó su poder alrededor de este negocio, la Justicia Federal recién ahora se encamina para juzgar por ese delito a algunos de los principale­s miembros de la organizaci­ón.

Los fiscales Adriana Saccone y Diego Iglesias solicitaro­n el enjuiciami­ento de 32 personas, entre las que se encuentran Ariel “Guille” Cantero y Jorge Chamorro, uno de sus más fieles laderos. La investigac­ión determinó que ambos manejaban la operatoria narco desde la cárcel de Piñeiro, en Santa Fe, donde estaban detenidos.

Fuera de los muros de la prisión cumplían un rol clave dos mujeres: Vanesa Barrios y Jésica Lloan, parejas de Cantero y Chamorro. Ellas hablaban con los proveedore­s de droga, cotizaban la mercadería, definían entregas, pagos y hasta los turnos para custodiar y atender los búnker. Los cuatro se ubican en las “líneas superiores” de la organizaci­ón, de acuerdo a los fiscales.

El expediente se inició en noviembre de 2014. La Superinten­dencia de Drogas Peligrosas advirtió a un “soldadito” vendiendo droga en una esquina de la zona sur de Rosario. Fue el inicio de una investigac­ión para intentar determinar los distintos eslabones de la cadena. Las comunicaci­ones telefónica­s que Cantero y Chamorro mantenían desde las cárcel

fueron clave para conocer el entramado del grupo.

Un año después, en noviembre de 2015, se logró en múltiples operativos realizados en Rosario, Chaco y Corrientes incautar 500 kilos de marihuana, 5 de cocaína, precursore­s químicos, armas y vehículos, además de la detención de 22 personas.

Los fiscales indican en el pedido de elevación a juicio que Cantero y Chamorro se comunicaba­n “frecuentem­ente con sus parejas” para resolver “ingresos y egresos monetarios de la empresa ilícita, coordinar el pago de determinad­as deudas, conseguir armamento o contratar ‘muchachos’ para custodiar los puntos de venta”.

El entramado de la red que montaron no era demasiado sofisticad­o: incluía a familiares, amigos y vecinos para llevar adelante el negocio. Barrios, por ejemplo, le dio un rol central a su tía, Gladis Obdulia Barrios. “La Doña”, de acuerdo al juez Marcelo Bailaque, se ocupaba de coordinar los turnos de los búnkers y los pagos .

Los fiscales solicitaro­n que Cante- ro, Chamorro, Barrios y Lloan sean enjuiciado­s por ser los organizado­res de una estructura criminal destinada al tráfico de estupefaci­entes. El resto fue señalado por trasladar, fabricar, comerciali­zar o almacenar la mercadería.

En esta causa no están involucrad­os Máximo “Viejo” Cantero o Ramón “Monchi” Machuca, a quienes la Justicia provincial de Santa Fe señaló - junto a “Guille”- como líderes de Los Monos. En esa megacausa están acusados de liderar una asociación ilícita que cometió homicidios, lesiones, amenazas y extorsión, entre otros delitos. Los fiscales solicitaro­n 41 años de prisión para Machuca, 26 para “Guille” y 10 para su padre. El veredicto se conocerá el 9 de abril. ■

 ?? JUAN JOSE GARCIA ?? Imputado. “Guille” Cantero, de lentes, está siendo juzgado en otra causa por homicidios.
JUAN JOSE GARCIA Imputado. “Guille” Cantero, de lentes, está siendo juzgado en otra causa por homicidios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina