Clarín

La vida de película de Deck, el pibe de pueblo que brilla en el básquetbol de América

“Varias veces quise dejar todo por estar lejos de mi familia, pero hay que seguir adelante con los sueños”, le dice a Clarín el campeón continenta­l con San Lorenzo.

- Cristian Gómez crgomez@clarin.com

Esta es la historia de un pibe santiagueñ­o que mientras se criaba en Colonia Dora veía de reojo al básquetbol. El fútbol lo atraía muchísimo más. Hasta que el hermano le hizo conocer la pelota naranja. “Entre mi papá y un vecino transforma­ron un volante de un tractor viejo en un aro y nos pusimos a jugar todas las tardes, porque a la mañana iba al colegio y después nos obligaban a dormir la siesta por las altas temperatur­as”, cuenta Gabriel Deck, el protagonis­ta de este cuento con trasfondo deportivo. El dueño de una vida de película.

Porque aquel adolescent­e que se forjó entre los siete mil y pico de habitantes de un pueblo ubicado a poco más de 150 kilómetros de Santiago del Estero, hoy es el mejor basquetbol­ista argentino del medio local, do- minante en la Liga Nacional, con lugar seguro en la Selección y flamante Jugador Más Valioso en la definición de la Liga de las Américas ganada por San Lorenzo.

Mientras vivió en Colonia Dora, jugó para el club Bartolomé Mitre hasta los 13 años. A esa edad tuvo que armar las valijas y salir por primera vez de su pueblo. “Irme a Santiago capital fue el sacrificio más grande que hice. Tuve que dejar a mi familia y a mis amigos. En el colegio me iba bien cuando era chico, hasta que me fui a la capital y lo descuidé un poco. Cuando uno empieza a ser profesiona­l, tiene que dejar muchas cosas de lado porque es lo que uno elige”, explica ante Clarín.

El primer choque que vivió fue cambiar un pueblo por una ciudad al llegar a Quimsa, uno de los equipos más importante­s de Santiago del Estero. “La transición fue difícil al principio. Yo era un chico de pueblo y costó salir a la ciudad -confiesa. Por suerte en Quimsa me recibieron muy bien y pude hacer grandes amigos. Me hicieron sentir como en mi casa”.

Cuando este adolescent­e llegó a la pensión del club, nació el apodo que lleva y hasta incluso tiene tatuado: “Tortu”. “El apodo de ‘Tortuga’ me lo puso un amigo porque yo estaba tapado con una sábana y mostraba nada más los ojos. Entonces él decía: ‘Mirá a la tortuga’ y ahí quedó -cuenta-. Eso derivó en que me hiciera el tatuaje de la tortuga. Incluso mi abuela me dice así”.

No es sencillo para un joven estar lejos de su familia, más aún si a pesar de la distancia mantiene un fuerte vínculo. Eso le pasó a Deck con tanta fuerza que hasta estuvo a punto de abandonar el básquetbol. “Varias veces me ha pasado de querer dejar todo por estar lejos. De hecho, estando en Buenos Aires también -confiesa-. Pero creo que es parte del trabajo. Ahí es cuando uno tiene que ponerse a pensar y seguir adelante con los sueños y objetivos que tiene”.

Aunque lo separen más de 800 kilómetros de su familia, el contacto es diario. “Siempre me comunico con mis papás, mis abuelos, mis tíos... Los llamo, pero a veces es todo muy difícil. Por suerte hoy con la tecnología puedo estar más cerca de ellos virtualmen­te”, relata. De todos modos, siempre que puede, viaja hacia allá. “En las Fiestas me quedé una semana que justo teníamos libre, pero generalmen­te cuando voy trato de quedarme quince días. Me encanta visitarlos, me hace bien y cada vez que hay un tiempito trato de irme, así sea un día y medio o dos”, resume su sentir.

El crecimient­o de Deck en los últimos años ha sido abrumador. Ganó la Liga Nacional con Quimsa en 2015 y con San Lorenzo se llevó otra Liga en 2017 y ahora la Liga de las Américas. A pesar de su ascenso vertiginos­o, no se marea: “Mi familia es mi cable a tierra. Siempre me mantienen con los pies en el piso. Además, mi personalid­ad es así. Nunca me he mareado y creo que nunca voy a hacerlo, porque al fin y al cabo esto va a pasar. El básquetbol se va a terminar y lo que va a quedar será mi persona”.

Además de ser familiero, está en constante contacto con sus amigos de la infancia, a los que nunca abandonó. “Cada vez que voy para mi pueblo nos juntamos o cada vez que ellos vienen a Buenos Aires, me visitan. Comemos, charlamos, escuchamos música y nos ponemos al día”, afirma sobre su necesidad de afecto.

¿Qué pasará cuando deba emigrar? Al cabo, es inevitable que lo estén siguiendo desde Europa y hasta desde la NBA. Deck siempre mantiene la tranquilid­ad sobre su futuro: “Obviamente que uno sueña con trascender año a año cuando empieza en el deporte, pero yo hoy estoy muy cómodo, muy bien y muy contento en San Lorenzo. Pasará lo que tenga que pasar. No pienso en nada. Sólo en tratar de disfrutar los buenos momentos”.

El año pasado, durante el draft de la NBA, fue nombrado como uno de los candidatos a ser elegido por una franquicia. Tal es así que emisarios de Utah y de Milwaukee lo siguieron con muy buenos ojos y se mostraron como los más interesado­s. A pesar de eso, su llegada a Estados Unidos no se dio. “Es una alegría enorme que a uno lo nombren como posibilida­d para el draft. Que te esté mirando la gente de la NBA es un orgullo. Eso te motiva a seguir trabajando, pero lo tomé con mucha tranquilid­ad”, asegura.

Desde su llegada al básquetbol profesiona­l, Tortu tuvo un crecimient­o exponencia­l. Lo disfruta, claro. Pero a sus 23 años tiene por seguro que debe permanecer centrado. “En ningún momento me lo hubiera imaginado -admite-. Creo que se dio todo muy rápido y todavía soy muy joven. Tuve la suerte de que me han salido bien las cosas. No hay que bajar los brazos. Uno nunca deja de aprender y a mí todavía me faltan muchísimas cosas por aprender”. ■

 ?? PRENSA SAN LORENZO ?? Emocionado. Gabriel Deck, a puro llanto en el vestuario de San Lorenzo. “Esperábamo­s este momento”, le dijo a Clarín.
PRENSA SAN LORENZO Emocionado. Gabriel Deck, a puro llanto en el vestuario de San Lorenzo. “Esperábamo­s este momento”, le dijo a Clarín.
 ??  ?? MVP. El santiagueñ­o fue el mejor en la
MVP. El santiagueñ­o fue el mejor en la
 ?? LA LIGA CONTENIDOS ?? Liga de las Américas.
LA LIGA CONTENIDOS Liga de las Américas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina