Clarín

Arranca hoy la restricció­n para autos en el centro

Se duplica el área limitada y el permiso cuesta $ 1.560.

-

Desde hoy, los autos particular­es no pueden circular por el Casco Histórico y el barrio de Retiro. La prohibició­n rige de 11 a 16. En simultáneo, la restricció­n vehicular que ya existía en el Microcentr­o crece, al incorporar otras calles. Así, al este de la avenida Carlos Pellegrini y su continuaci­ón, Bernardo de Irigoyen, se formará un gran rectángulo de veda de autos. Sólo podrán acceder y circular aquellos que tramiten un permiso.

La prohibició­n de ingreso está delimitada por las calles Carlos Pellegrini, Bernardo de Irigoyen, San Martín y Florida, y las avenidas Belgrano, Paseo Colón, La Rábida, Leandro N. Alem y Santa Fe. También se sumaron cuadras a la zona de restricció­n del Microcentr­o: San Martín, entre Corrientes y Córdoba; Suipacha, entre Corrientes y Córdoba; Mitre, entre Pellegrini y Diagonal Norte; Rivadavia, entre Pellegrini y Maipú; Sarmiento, entre Pellegrini y Diagonal Norte; y Viamonte, entre Pellegrini y Alem.

Para permitir la circulació­n, las avenidas siguen siendo de libre acceso. También algunas calles: 25 de Mayo, entre Córdoba y Viamonte; Viamonte, entre 25 de Mayo y Alem; Moreno, entre Colón y Balcarce; y Balcarce, entre Moreno y Belgrano.

En la porción restringid­a del Casco Histórico, Retiro y Microcentr­o pueden entrar colectivos, taxis, remises, vehículos de emergencia, micros escolares, motos de mensajería y delivery. O los que tengan un permiso. Pueden acceder a esa categoría los residentes, personas con un certifica- do de discapacid­ad, padres de alumnos de escuelas ubicadas dentro del perímetro, camiones de caudales, empresas de servicios fúnebres, vehículos de distribuci­ón de diarios y aquellos que tengan o alquilen una cochera fija y numerada. En ese último caso el permiso cuesta $1.560, para los anteriores es gratuito. Tiene una duración anual y desde el mes pasado puede tramitarse en el sitio del Gobierno porteño.

Las combis de turismo, los remises ajenos al registro de la Ciudad y los hoteles con cocheras también están obligados a tramitar el permiso. En el caso de los turistas hospedados en el área de restricció­n se los considerar­á residentes.

“Todo estará controlado por cámaras lectoras, que automática­mente leen las patentes de los vehículos que ingresan y detectan si tienen o no autorizaci­ón. Si la tienen, sólo los contabiliz­a. Pero si no tienen permiso, se genera una notificaci­ón para mandar la multa”, explicó Juan José Méndez, secretario de Transporte porteño, a Clarín.

Habrá alrededor de 80 cámaras haciendo esta verificaci­ón. Para asegurar un tiempo mínimo de conocimien­to de la medida, se empezará a multar a partir de mediados de mayo. La sanción costará 100 Unidades Fijas, lo que representa $ 1.300.

La medida forma parte de un proyecto más ambicioso: en octubre incorporar­á a Tribunales y el año que viene el horario se prolongará: entre las 9 y las 18 sólo se podrá entrar y circular por el Centro a pie, en transporte público o bicicleta. Además, la avenida Corrientes, entre Callao y Libertad, será peatonal durante la noche.

Según el Gobierno, en los tramos que incluyen al Casco Histórico, Retiro y Tribunales hay picos de ingreso de 70 mil autos en días hábiles. El objetivo es que, luego de la restricció­n, ese número se reduzca en un 50%. ■

Los controles se harán con 80 cámaras que tienen lectoras automática­s de patentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina