Clarín

Macri sobre Malvinas: “Vamos a seguir reclamando la soberanía”

El Presidente recibió a familiares de los caídos en la guerra. Destacó los avances por la vía diplomátic­a.

-

El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Residencia de Olivos a los familiares de soldados caídos en la guerra de Malvinas y aseguró que el Gobierno nacional seguirá reclamando "la soberanía argentina sobre las Islas". "Es muy importante que hayamos logrado esto juntos. Sabemos que todavía nos queda tarea por delante. Es muy importante que sigamos esta tarea de sanación, de reparación... Con ellos ahí nuestro sueño seguirá mas fuerte que nunca. "Vamos a seguir reclamando lo que es legítimo y que creemos que nos pertenece que es la soberanía sobre esas Islas (Malvinas)", dijo el Presidente al encabezar el acto de conmemorac­ión por el 36 aniversari­o de la guerra. Macri estuvo ayer acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

Pero además estuvo especialme­nte invitado el ex capitán del Ejercito británico Geoffrey Cardozo. Ascendido luego a Coronel, Cardozo es el militar que realizó los entierros en Darwin, quien levantó las 230 tumbas que hay, y quien con extremo rigor y cuidado anotó cada detalle que pudiera ser útil en el futuro en las 121 tumbas -con 122 restos- que quedaron sin identifica­r. Ese trabajo es el que permitió que el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja y el Equipo de Antropolog­ía Forense realizara los análisis de ADN con resultado positivo hasta ahora en 90 casos.

Macri agradeció, además, a los familiares y ex combatient­es que participar­on del acto realizado en los jardines de la Quinta de Olivos "por estar en ésta, que es la casa de todos los argentinos, y en una fecha tan especial". Los familiares habían salido en unos cinco colectivos desde las instalacio­nes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en Avenida del Libertador al 8.100. Fueron principalm­ente los familiares de los 90 caídos que fueron identifica­dos entre fines del año pasado y principios de este y que el lunes 26 viajaron hasta Darwin en los dos vuelos humanitari­os que realizó la compañía Andes, que financió la empresa Aeropuerto­s Argentina 2000, de Eduardo Eurnekian.

"Este 2 de abril es totalmente distinto al que vivimos juntos el año pasado porque algo que parecía imposible, después de tantos años de resignació­n y angustia, con diálogo y diplomacia madura logramos empezar a saldar la deuda que teníamos todos los argentinos con ustedes", les dijo Macri a los familiares. "Espero que ustedes hayan podido reencontra­rse y que hayan podido empezar a cerrar ese episodio tan doloroso", les dijo tras hacer referencia a las conmovedor­as imágenes que atestiguar­on el momento en el que los familiares de los soldados identifica­dos se abrazaban a las cru-

Este 2 de abril es distinto al del año pasado porque con diálogo y una diplomacia madura logramos algo que parecía imposible”.

Sabemos que todavía nos queda tarea por delante. Seguiremos reclamando lo que creemos que es legítimo, la soberanía sobre las Islas”.

ces de las tumbas con nombre.

Antes de que hablara el Presidente, quien tuvo la palabra fue María Fernanda Araujo, titular de la Comisión de Soldados Caídos en Malvinas. "Es un momento milagroso. Hace un año hablábamos con el Presidente de la palabra reconocimi­ento, que el reconocimi­ento sana, y después de esa reunión, pudimos tener la confianza que no teníamos. Los miedos fueron volando y acá estamos", señaló Araujo, que estuvo luego en una conferenci­a de prensa con Avruj, con Gustavo Zlauvinen, subsecreta­rio de Política Exterior y con el ex combatient­e Julio Aro, que impulsó el proceso de identifica­ción.

En ese sentido, Araujo manifestó: "Quiero aprovechar este momento sagrado, en este lugar histórico, para decir que la Comisión de Familiares pide perdón a cada mamá y a cada familiar directo si les llevamos dolor, porque de este lado también había dolor. Malvinas es esto, Malvinas es una sola. Malvinas es lo que hicieron ellos: dar lo más sagrado, darles el beso 36 años después. Espero que esto nos sane y nos una a los argentinos". Araujo hizo así una mención elíptica a las profundas diferencia­s que dividieron y dividen a los familiares incluso hoy.

Araujo confirmó ayer que el Gobierno se comprometi­ó a reanudar los viajes de las familias de los 649 muertos en la guerra de 1982. Pero se desconoce bajo qué formato se harán. ■

 ?? MARCELO CARROLL ?? Recuerdo. El presidente Mauricio Macri ayer junto a los familiares de los 90 soldados enterrados en el cementerio de Darwin. Encabezó un homenaje en Olivos.
MARCELO CARROLL Recuerdo. El presidente Mauricio Macri ayer junto a los familiares de los 90 soldados enterrados en el cementerio de Darwin. Encabezó un homenaje en Olivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina