Clarín

Arranca la paritaria de la UOM: piden hasta 27% de aumento

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Hoy tendrá lugar la primera reunión paritaria oficial entre la UOM y las cámaras empresaria­s ya que se dará en el ámbito del ministerio de Trabajo. Por lo que supo este diario, Antonio Caló, líder del sindicato, reclama un 27% de suba salarial para la categoría inicial (de $13.400 a $17.000) y 15% más adicionale­s para las restantes lo que ubican en un 20% el aumento global. La UOM posee 250.000 afiliados. De esta manera, los metalúrgic­os se sumarán oficialmen­te al club de gremios que tienen como objetivo cerrar por un porcentaje superior al 15%; intentona por la que van los maestros y los banca- rios y que, como se ve, hace tiempo que negocian y no llegan a un acuerdo. Vale recordar que por el 15% y a pagarse en cuotas y a tono con lo que desea el Gobierno ya cerraron Comercio, UTA, petroleros de YPF, Luz y Fuerza, Aguas, panaderos y UOCRA (15,5%) entre otros.

En el caso de la UOM los adicionale­s para llegar al 20% estarían dados por un ajuste a la paritaria 2017 (se cerró en 22% más dos montos fijos de $2.000 cada uno lo que les dio una suba total del 24%) más un pago no remunerati­vo de $5.000 en dos cuotas.

En paralelo, la UOM tendrá su capítulo vinculado al rearmado de la CGT. En la sede de la calle Alsina se reunirán los metalúrgic­os con dirigentes de gremios que conforman el núcleo de la Corriente Federal. Se espera se acerque Pablo Biró, secretario de APLA que representa a los pilotos de avión. Otros serían Horacio Ghilini (Sadop) y Hector Amichetti, de Gráficos. Este bloque de gremios, junto con algunos otros que anidan en la CATT (Confederac­ión de Trabajador­es del Transporte), le aportarían a la futura CGT un perfil más confrontat­ivo hacia el Gobierno. ■

 ??  ?? Pulseada. Caló comienza a negociar: tiene 250.000 afiliados.
Pulseada. Caló comienza a negociar: tiene 250.000 afiliados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina