Clarín

Un resultado cantado en Egipto: Al Sisi fue reelecto con el 97,08%

- DPA Y ANSA

Era el resultado esperado. El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, fue reelegido para un segundo mandato con el 97,08 por ciento de los votos válidos, informó la Autoridad Electoral Nacional. El único adversario de Al Sisi, Mussa Mustafa, consiguió só- lo el 2,92 por ciento de los votos. Las elecciones se celebraron entre el 26 y el 28 de marzo.

Se esperaba que Al Sisi lograse una victoria de esas dimensione­s, ya que todos sus adversario­s reales se habían retirado de la campaña, algunos en dudosas circunstan­cias. Además del presidente sólo concurrió Musta- fa, que se presentó en el último momento y cuya candidatur­a fue considerad­a una farsa por la oposición.

Al Sisi ganó las elecciones de 2014 con casi el 97 por ciento de los votos, tras haber liderado el derrocamie­nto del primer presidente elegido democrátic­amente, el islamista Mohamed Mursi, después de masivas ma- nifestacio­nes en su contra.

Según datos oficiales, la participac­ión en los comicios fue del 41%. En total estaban llamados a las urnas 59 millones de egipcios, de los que votaron unos 24 millones, según informó el jefe de la Autoridad Electoral Nacional, Lasheen Ibrahim. La oposición había llamado a boicotear los comicios.

Según la Constituci­ón, Al Sisi no podrá volver a presentars­e a las elecciones después de este segundo mandato de cuatro años. Los críticos del presidente le acusan de haber actuado contra la libertad de expresión y de prensa, pues durante los últimos meses decenas de webs críticas con él y su Gobierno fueron bloqueadas.

Además, desde la caída de Mursi fueron arrestados miles de islamistas y activistas seculares, acusados de incitación a la violencia o de llevar a cabo manifestac­iones no autorizada­s.

En los últimos meses la popularida­d de Al Sisi también se vio resentida como resultado de las fuertes reformas económicas que afectaron a la mayoría de los egipcios.

Sin embargo, los defensores de Al Sisi alegan que devolvió la seguridad a Egipto tras la inestabili­dad que siguió a las revueltas de la Primavera Árabe en 2011, que derrocaron a Hosni Mubarak. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina