Clarín

Dujovne aseguró que la devaluació­n pasará de manera gradual a los precios

Admitió que en mayo habrá una inflación “un poquito más alta que la esperada”, aunque confía sea inferior a 2%.

-

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, admitió que la disparada del dólar de la semana pasada se trasladará gradualmen­te a los precios y que eso se verá de aquí a 6 meses. “Si el tipo de cambio se deprecia, algo de traslado de precios hay”, reconoció el ministro anoche en un programa televisivo en el que también sostuvo que en mayo habrá una inflación “un poquito más alta que la esperada” y que él aguarda que sea inferior al 2%.

Entrevista­do por el periodista Luis Majul, en el programa La Cornisa, Dujovne expresó que la gente “tiene que estar tranquila” porque hay “un Banco Central que cuida a los argentinos”. Se refirió así a la fuerte suba de tasas que frenó, el viernes, la escalada del dólar.

El ministro de Hacienda reivindicó la política económica con el “tipo de cambio flotante” y atribuyó la depreciaci­ón de la moneda argentina respecto del dólar a que “hay un fenómeno de apreciació­n mundial” de esa divisa.

“Puede subir o puede bajar”, respondió Dujovne cuando Majul le preguntó qué pasaría con el dólar este lunes. Pero a la vez aseguró que “va a seguir con una volatilida­d mucho más baja” que la registrada la semana pasada, donde alcanzó un pico 23 pesos y terminó estabiliza­do en 22,20.

De acuerdo con el titular de Hacienda las fluctuacio­nes que tuvo el precio del dólar en la Argentina son las mismas que se registraro­n con el rublo ruso o el rand sudafrican­o. “Lo que se movió en el último mes es muy parecido al rublo ruso o la moneda sudafrican­a”, expresó Dujovne.

“La idea es que la volatilida­d sea baja pero también sabiendo que tenemos una moneda que flota”, insistió Dujovne. Esa es la manera que tenemos de no perder empleo. El tipo de cambio es una herramient­a de polí- tica macroeconó­mica que nos permite mantenerno­s competitiv­os”, reivindicó el titular del Palacio de Hacienda.

Respecto de la inflación, Dujovne aseguró que en mayo “va a ser más baja que la de abril” y que en la medición del índice “va a impactar la baja de impuestos” decidida en la provincia de Buenos Aires por la gobernador­a María Eugenia Vidal. “Es muy probable que dé menos de dos puntos”, agregó el ministro.

Dujovne calificó de “demagógica” a la oposición por el proyecto presentado en el Congreso para frenar los aumentos de tarifas. “Estamos todos convencido­s que tiene que bajar el déficit fiscal”, señaló. Pero aún así elogió a los opositores que acompañaro­n varios proyectos del actual gobierno de Mauricio Macri.

“No es el rol del Congreso fijar la política tarifaria. Se discutió en las audiencias públicas y no apareció nadie de la oposición”, se quejó el ministro, quien sostuvo que el proyecto opositor está “destinado a dañar al Gobierno”, que “no favorecerí­a a los argentinos” y que “generaría un descalabro macroeconó­mico”.

Consultado sobre los fondos que tiene en el extranjero, Dujovne aseguró que “una parte importante ya ha venido para acá” y que ello se notará en sus próximas declaracio­nes juradas de bienes. ■

 ??  ?? En TV. Dujovne calificó de “demagógica” a la oposición por las tarifas.
En TV. Dujovne calificó de “demagógica” a la oposición por las tarifas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina