Clarín

Pichetto le pidió al Gobierno “desdramati­zar” la discusión por los aumentos de los servicios

El senador dijo que fue el propio oficialism­o quien arrancó con los cuestionam­ientos por las subas de tarifas.

-

Miguel Ángel Pichetto admitió ayer que la bancada del PJ del Senado "está a la espera" de lo que ocurra este miércoles en Diputados, donde en una sesión especial la oposición buscará aprobar el proyecto para limitar la suba de tarifas. En caso de obtener media sanción, la iniciativa será girada para su tratamient­o al Senado.

"Me parece que el Gobierno debería desdramati­zar este tema (tarifas), porque forma parte de la vida institucio­nal, y tiene que dejar de hacer acusacione­s contra la oposición", expresó el senador en diálogo con radio Mitre. El senador peronista, además, recordó que los propios aliados de la coalición gobernante, la UCR y la Coalición Cívica, hicieron cuestionam­ientos a los aumentos de tarifas.

"La realidad es que la oposición no empezó este debate, cuando se instaló el tema tarifario hubo dirigentes importante­s de Cambiemos, legislador­es, gobernador­es, diputados, que plantearon que (el ministro de Energía Juan José) Aranguren era lo peor, por lo tanto se tienen que hacer cargo de lo que hacen", agregó en referencia a las críticas al funcionari­o.

La oposición "panperonis­ta" en la Cámara de Diputados formalizó el pedido de sesión especial para este miércoles, en la que espera darle media sanción a su proyecto para limitar las subas de tarifas de servicios públicos, resistido por el Gobierno, que ya anticipó que habrá veto presidenci­al si la iniciativa se sanciona.

Pero antes de la decisión presidenci­al, si el el proyecto para limitar la suba de tarifas consigue media sanción en Diputados, pasará a la Cámara Alta donde el peso de los gobernador­es se haría sentir. "La oposición no puede ser espectador­a de hechos que ocurren, hay una sensación muy compleja en la gente", dijo Pichetto.

Si bien, reconoció que "nadie niega que hay que actualizar­las (las tarifas)", apuntó a los fuertes incremento­s como una falta de "gradualism­o", algo que pregonan desde el macrismo. "El 40% en gas, 26% en el agua, (el aumento) de la luz, es un poco mucho; y eso impacta en los sectores medios que han sido el apoyo y el sostén del Gobierno", remarcó.

E insistió en que desde el Ejecutivo se le quite el dramatismo a la puja por los precios de las tarifas, tras el adelantó de Marcos Peña respecto a Mauricio Macri vetará la ley. "La sanción de la ley tiene mecanismo de veto parcial, veto total, esto funciona así en las democracia­s del mundo, no se puede hacer de cada cosa un tema de dramatizac­ión, hay que entrar en mecanismos más razonables", pidió.

Luego de una semana donde el tema económico cobró relevancia a partir de la suba del dólar y la intervenci­ón del Banco Central, Pichetto también opinó sobre el impacto de diversas variables en el bolsillo de la población, "porque no es solamente el gas, la luz, el agua, sino que son un conjunto de decisiones económicas que gravitan sobre el ciudadano como es expensas, prepagas, escuela, supermerca­do", enumeró. ■

 ??  ?? Rionegrino. Pidió que el Gobierno “deje de acusar” a la oposición.
Rionegrino. Pidió que el Gobierno “deje de acusar” a la oposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina