Clarín

El Líbano renueva su Parlamento con una baja participac­ión electoral

- DPA, AFP Y AP

El Líbano celebró ayer bajo estrictas medidas de seguridad sus primeras elecciones parlamenta­rias en nueve años, que registraro­n una baja participac­ión (46,8%) y se ven marcadas por la guerra civil en la vecina Siria. Los resultados comenzarán a conocerse hoy.

Las continuas crisis políticas en el pequeño país de seis millones de habitantes a orillas del Mediterrán­eo han hecho que el Parlamento libanés prolongara en varias ocasiones su propio mandato, que en realidad venció en 2013.

Algunos analistas consideran que las urnas darán como resultado un creciente apoyo al grupo shiíta Hezbollah, apoyado por Irán, pero fundamenta­lmente no se esperan grandes cambios. Entre otras cosas por el sistema de reparto de poder que rige en el país y que otorga la mitad de los 128 escaños del Parlamento a musulmanes y la otra mitad a cristianos. 583 candidatos, entre ellos 111 mujeres, competían por esas bancas. Además, los principale­s cargos están también repartidos entre las principale­s confesione­s: la presidenci­a está reservada a un cristiano, mientras la jefatura de Gobierno es para un sunita y la presidenci­a del Parlamento para un shiíta. Los comicios son monitoread­os por más de 100 observador­es de países de la Unión Europea invitados por el Gobierno.

“Todos los libaneses deben ir a votar y cumplir con su deber nacional”, señaló el primer ministro Saad Hari- ri después de sufragar en Beirut, la capital. El presidente Michel Aoun también convocó a los 3,6 millones de ciudadanos habilitado­s a que ejerzan su voto.

Las disputas por una nueva ley electoral y las preocupaci­ones por la seguridad obligaron a posponer los comicios hasta en tres ocasiones desde 2009. El país también atravesó problemas en los últimos años para elegir presidente.

Las elecciones de hoy se celebraron bajo una nueva ley electoral aprobada en junio del año pasado y que pretende favorecer a partidos menores, reduciendo los distritos electorale­s e introducie­ndo la representa­ción parlamenta­ria.

Los libaneses en el extranjero votaron por primera vez el mes pasado. También es la primera vez que las elecciones se celebran en un solo día.

Líbano es un país multiconfe­sional donde conviven musulmanes shiítas, sunitas, cristianos y drusos, entre otros, sustentado­s en un frágil sistema de reparto de poder. La injerencia de potencias regionales en apoyo de unos u otros es un secreto a voces y es denunciado por las organizaci­ones civiles del país.

La realidad en el país se ve desde hace años marcada por el conflicto en Siria. Se calcula que Líbano acoge a unos 1,5 millones de refugiados, lo que ha puesto al límite sus recursos económicos y repercutid­o en su agenda política interna: mientras los sunitas han apoyado a la oposición siria, la milicia shiíta Hezbollah apoya al presidente Bashar al Assad.

El Ejército y la Policía de Líbano indicaron que la votación transcurri­ó en calma en la mayoría de los distritos electorale­s del pequeño país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina