Clarín

Italia se enfrenta a la última posibilida­d de formar gobierno

-

El Jefe de Estado italiano, Sergio Matterella, celebrará hoy lunes una nueva ronda de consultas con los partidos políticos en la que expondrá su propuesta para salir de la parálisis actual y formar un Gobierno, tras lo cual, en caso de no ser aceptada, solo quedaría convocar nuevas elecciones. Han pasado dos meses desde los comicios del 4 de marzo, se han celebrado cuatro rondas de negociacio­nes - dos por parte de Mattarella y las otras conducidas por los presidente­s de la Cámara de los diputados y el Senado - y los partidos políticos se en- cuentran anclados en sus posiciones sin lograr pacto alguno.

Fracasó la negociació­n entre las dos fuerzas políticas más votadas, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la coalición de derechas por el veto de los “grillinos” a Forza Italia de Silvio Berlusconi. Tampoco fraguó el intento de una alianza entre el M5S y el débil y dividido Partido Demócrata.

Por ello, hoy llega la hora de Mattarella, que tendrá que realizar una propuesta alternativ­a para dar un Gobierno al país y alejar la celebració­n de nuevas elecciones.

Los medios italianos lo llaman “Gobierno del presidente” o un “Gobierno de tregua” y que consistirí­a en que Mattarella proponga una figura institucio­nal que consiga englobar una mayoría parlamenta­ria transversa­l capaz de hacerse cargo de los temas urgentes y de cambiar la actual ley electoral para celebrar nuevas elecciones en el futuro sin que se repita la actual situación.

Mattarella quiere evitar unas nuevas elecciones que, según los analis- tas, no podrían celebrarse hasta septiembre, por lo que el país quedaría sin Gobierno durante demasiados meses. Pero esta propuesta de una figura neutra, un político de prestigio o un técnico, ya ha sido totalmente rechazada tanto por el Movimiento 5 Estrellas como por la Liga Norte, por lo que jamás conseguirí­a la confianza del Parlamento. Los únicos hasta ahora dispuestos a apoyar la figura propuesta por Mattarella han sido el PD y Forza Italia.

La única novedad ante las nuevas consultas de hoy es “el paso atrás” del líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Luigi di Maio, quien propuso al secretario general de la Liga Norte, Matteo Salvini, elegir a una tercera persona para que sea presidente del Gobierno.

Di Maio aseguró que renunciaba a su objetivo de ser presidente del Gobierno, que era uno de los principios mantenidos en las conversaci­ones con la Liga Norte para crear una alianza, ante “el peligro de que llegue otro presidente técnico”.

 ?? REUTERS ?? Juntos. Berlusconi y Salvini durante la campaña electoral.
REUTERS Juntos. Berlusconi y Salvini durante la campaña electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina