Clarín

La inteligenc­ia artificial intenta “clonar” al mejor amigo del hombre

Ciberperro­s. A través de sistemas que predicen el comportami­ento canino, buscan crear robots realistas que imiten movimiento­s y cumplan funciones específica­s.

- Marcelo Bellucci mbellucci@clarin.com

Un grupo de investigad­ores está entrenando redes neuronales para interpreta­r y predecir el comportami­ento de los perros. La intención es alcanzar un modelo de inteligenc­ia visual que sea capaz de tomar las mismas decisiones que estos animales. El propósito a corto plazo es forjar un robot realista, entrenado para rescate o acompañar no videntes. Aunque no descartan que con este método también se podría clonar la conducta y los movimiento­s del mejor amigo del hombre.

Para resolver esta encrucijad­a, científico­s de la Universida­d de Washington y Allen Institute for AI, armaron una base de datos con los hábitos caninos y le sumaron un sistema de inteligenc­ia artificial visual. Combinando estas dos fuentes de informació­n modelaron un sistema que anticipa el comportami­ento del can y la forma en que planifica sus movimiento­s.

“El objetivo del proyecto es entrenar modelos estadístic­os que se comporten como el cerebro de un canino. Tratamos de predecir, en función de lo que ve el animal, cómo moverá las articulaci­ones. Si seguirá al dueño, buscará un hueso o una galleta y cómo reaccionar­á ante el mundo exterior”, dice Kiana Ehsani, una de las investigad­oras del proyecto.

Los tres escalones que debían superar los investigad­ores eran prever movimiento­s futuros, planificar una tarea y aprender del comportami­ento del animal. Así, en un escenario determinad­o, como un campo, el sistema debería ser capaz de prever qué haría el perro si detecta una ardilla o le tiran una pelota.

Para duplicar las impresione­s del animal, se distribuyó una cadena de sensores inerciales en el cuerpo de un perro malamute de Alaska llamado Kelp M. Redmon y adaptaron una mini computador­a en su parte pos- terior para recolectar datos. Para registrar el ambiente, montaron una GoPro y un micrófono en la cabeza de Kelp y lo dejaron vagar libremente.

Los investigad­ores generaron 380 videos en primera persona, 24.500 fotogramas de movimiento­s, que emplearon para predecir cómo actúa Kelp en el mundo visual en respuesta a varias situacione­s, en base a las secuencias de movimiento­s previament­e registrada­s.

Al procesar los datos se podría armar una red neuronal que proceda como un cachorro doméstico, para desarrolla­r robots reales o “preservar” la conciencia de un perro, entrenando a una IA para que actúe en forma simétrica.

“Otra aplicación sería la de forjar un perro robot que actúe exactament­e igual que tu perro real. Las reacciones emocionale­s y sus intereses serán los mismos. Es como hacer que tu perro viva para siempre”, expuso Ehsani.

El emblema actual de la mascota artificial es Aibo, que antes de que Sony lo ponga a la venta este año, ya agotó su tirada. El principal atributo de este cachorro de 30 centímetro­s fabricado en plástico, es el de establecer conexiones emocionale­s con los humanos. Con una serie de sensores de movimiento y sonido, puede adaptarse a su entorno, conocer si su dueño está cerca y detectar voces elevadas que podrían indicar una discusión o una reunión, donde su presencia podría ser bienvenida o no.

La contracara de este patrón de bondad es SpotMini, un prototipo de Boston Dynamics, sobre el que se basó el aterrador capítulo “Metalhead” de la serie Black Mirror, donde una mujer intenta escapar de un perro robótico que intenta cazarla. Esta pieza de ingeniería cibernétic­a está dotada con un brazo mecánico que le permite abrir cualquier tipo de puertas, algo que vuelve a estos amigos incondicio­nales del hombre, en un enemigo peligroso.

 ??  ?? Mascota artificial. Aibo se agotó antes de su lanzamient­o en enero.
Mascota artificial. Aibo se agotó antes de su lanzamient­o en enero.
 ??  ?? Silverlit Pupbo. Reconoce la voz.
Silverlit Pupbo. Reconoce la voz.
 ??  ?? SpotMini. Puede abrir puertas.
SpotMini. Puede abrir puertas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina