Clarín

En Córdoba, la pulseada por las subas se recarga con un condimento electoral

- Pablo Ibáñez pibanez@clarin.com

Juan Schiaretti es el gobernador del PJ de mejor trato personal con Mauricio Macri. Fue, también, un sólido puntal político en los pulseos entre la Casa Rosada y el peronismo.

Pero algo se rompió. El cordobés levantó el tono de sus quejas contra Cambiemos y en la Casa Rosada empezaron a recelar sus conductas y posturas, que juzgan intermiten­tes.

Todo ocurrió en torno a la riña por las tarifas pero tiene otra explicació­n: Schiaretti y Macri son amigos y riva- les que apuran el vis a vis de 2019.

El gobernador quiere reelegir; el Presidente apuesta a que Córdoba revalide el plus de votos determinan­te de 2015 y, además, quiere entronizar a un jefe de Cambiemos. Ahí está, claro, el problema.

La última semana estuvo repleta de turbulenci­as. Schiaretti dijo que el Congreso no debía votar ninguna ley sobre las tarifas porque fijar esos precios es potestad de Olivos.

A la misma hora, su vice (con licencia) y diputado nacional, Martín Llaryora, firmó -aunque en disidencia- el dictamen de un proyecto para congelar tarifas. Ese doblez generó un comentario de Macri que, traducido y condimenta­do por sus funcionari­os, suena así: "Macri se cansó del doble discurso".

El viernes los alcaldes cordobeses de Cambiemos, encabezado­s por Ramón Mestre que gobierna la Capital, presentaro­n una demanda ante la Corte Suprema provincial en la que acusan a Schiaretti de retener fondos coparticip­ables.

Schiaretti llamó, de inmediato, a funcionari­os nacionales para quejarse porque denuncian una medida que está contemplad­a en el Pacto Fis- cal firmado en noviembre de 2017.

- Los mandan ustedes, reprochó.

- Nosotros no controlamo­s todo lo que hacen, le respondier­on.

Pudo ser el vuelto por la dualidad del gobernador diciendo que no a la ley de tarifas y su vice diciendo que sí.El domingo a la hora de la siesta los diputados de Schiaretti, unidos en el bloque Córdoba Federal, ataron los cabos: dijeron que la denuncia de Mestre & Cía es un hecho de "gravedad institucio­nal" y pidieron al gobernador "libertad de acción" ante la discusión tarifaria en el Congreso.

Traducción: piden permiso para votar, más allá del rechazo expresado por el mandatario, a favor del proyecto que limita el tarifazo.

Schiaretti avisa, en público y en privado, que no dejará de acompañar a Macri. En Córdoba repiten, como un salmo, que el PJ cordobés aporta (y aportará) a la gobernabil­idad y sostienen que no ven ninguna chance de crisis institucio­nal.

Hay, eso sí, miradas políticas picantes. "Hace un mes se hablaba de qué mujer sería la vice de Macri, ahora la discusión es si Macri volverá a ser o no candidato", deslizan desde el entorno de Schiaretti.

En Casa Rosada dicen que el gobernador está fluctuante y lo atribuyen a cierto nerviosism­o porque Cambiemos saldrá a disputarle el poder provincial. "Todo esto es por su pelea con Mestre", apunta un funcionari­o de primera línea. "Mestre no existe", retrucan desde el PJ de Córdoba.

Con chip económico, Macri mudó a a la Rosada la reunión de la Mesa Nacional de Cambiemos que se haría en Córdoba y donde el oficialism­o desplegarí­a un show para expresar la voluntad de "ganar la provincia".

Otros asuntos -el dólar, la inflación-conspiraro­n para que la cita que parecía una acción de ofensiva, mute en juntada defensiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina