Clarín

LARGA LISTA DE SANCIONADO­S

-

● Desde el 9 de marzo de 2015, cuando el ex presidente de EE.UU., Barack Obama, emitió la polémica orden ejecutiva que declaró a Venezuela como una “amenaza inusual” para los intereses de ese país y retiró el visado a 7 altos funcionari­os del gobierno venezolano, se desató una oleada de sanciones contra los altos dirigentes civiles y militares, que ha llegado a tocar al mismísimo presidente Nicolás Maduro. En total, desde esa fecha se han producido 13 sanciones que afectan unos 80 colaborado­res o ex colaborado­res de Maduro.

● El 31 de julio de 2017, EE.UU. congeló todos los bienes de Maduro y activos en ese país “por ser un dictador que ignora la voluntad del pueblo venezolano”, tras la elección de la ilegal Asamblea Nacional Constituye­nte. En esas sanciones lo acompañan el vicepresid­ente, Tareck El Aissami; el presidente del Tribunal de Justicia, Maikel Moreno; la titular del Consejo Electoral, Tibisay Lucena; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el ministro del Interior, Néstor Reverol; el general Antonio Benavides Torres, los magistrado­s Arcadio Delgado y Carmen Zuleta; y el director de la Policía, Carlos Manuel Pérez Ampueda.

● En enero, sancionó a altos jefes militares activos y retirados, entre ellos el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres. Y en marzo, también incluyó a William Antonio Contreras, Nelson Reinaldo Lepaje, Américo Alex Mata y Carlos Alberto Rotondaro, acusados de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina